MADRID

EL TELÉFONO 012 MUJER HA ATENDIDO CASI 1.100 CONSULTAS DE VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS EN LO QUE VA DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de atención a las víctimas de violencia de género 012 Mujer de la Comunidad de Madrid ha atendido un total de 1.094 consultas en los seis primeros meses de 2008, según informó hoy la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados.

La consejera ofreció estos datos durante su visita a la sede de este servicio, que presta atención personalizada y especializada a las víctimas de malos tratos de modo que puedan obtener información sobre todos los recursos que ofrece la Comunidad de Madrid en materia de violencia de género, como el apoyo psicosocial, la orientación y asesoramiento jurídico, las ayudas económicas o los programas de inserción laboral.

Según informa el Gobierno madrileño, las 1.094 consultas realizadas en este primer semestre del año dieron lugar a más de 2.400 actuaciones. Así, las profesionales del servicio prestaron apoyo psicológico a 888 mujeres, mientras que otras 603 fueron derivadas a los servicios jurídicos, 937 fueron orientadas hacia servicios psicosociales especializados y 45 a distintos recursos sanitarios.

Adrados destacó la importancia de este servicio para luchar contra la lacra de la violencia de género, "ya que una de las necesidades prioritarias para que las mujeres maltratadas den el paso para salir de la situación de violencia en la que viven es precisamente la información".

En este sentido, la consejera recordó que, desde su puesta en marcha en enero de 2006, el 012 Mujer ha realizado más de 25.000 actuaciones de asesoramiento, y que en los primeros quince días transcurridos desde el inicio -el pasado 18 de junio- de la campaña institucional de la Comunidad de Madrid contra la violencia de género, el número de llamadas se ha incrementado un 50% respecto al mismo periodo del año pasado.

"Estos datos demuestran que estamos en la línea correcta, que debemos seguir actuando para transmitir a las víctimas que no están solas y que cuentan con los apoyos necesarios por parte del Gobierno regional para salir de esa situación y, como dice el lema de la campaña, volver a vivir", subrayó Adrados.

Puso como ejemplo de esas actuaciones el acuerdo firmado la semana pasada entre las Consejerías de Empleo y Mujer y Presidencia, Justicia e Interior para incrementar la protección de las víctimas de violencia de género.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2008
J