TELEFONICA. EL VETO DEL GOBIERNO RESPONDE AL "PULSO POLITICO ENTRE AZNAR Y VILLALONGA", SEGUN IU
- La coalición pide la comparecencia urgente de Rato ante el Congreso para explicr esta decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de vetar la fusión de Telefónica y KPN responde al "pulso político que mantienen Aznar y Villalonga", y que es "un intento de torpedear y de confrontar con el presidente de la compañía".
Llamazares declaró a Servimedia que este hecho tendrá consecuencias "gravísimas" para la credibilidad internacional de España y para los resultado de Telefónica, puesto que ha quedado demostrado que sus motivaciones son "puramente políticas".
IU ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Economía, Rodrigo Rato, para explicar las razones de esta decisión y le preguntará al respecto en el primer pleno de control del Gobierno que se celebre en el Congreso.
A juicio del diputado de IU, las razones esgrimidas por el Gobierno para no aprobar la operación son "excusas", puesto que el Ejecutivo holandés se ha comprometido firmemente a esinvertir en KPN y a no intervenir en su gestión.
Llamazares agregó que este problema se deriva del modelo privatizador del PP, que mezcla "la política económica y el control político".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
A