TELEFONICA Y UNISURCE INVIERTEN 15.000 MILLONES EN U&T, UN NUEVO GRAN OPERADOR MUNDIAL DE VIA SATELITE

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Sistemas y el gigante nórdico de telecomunicaciones Unisurce llegaron hoy a un acuerdo para invertir 15.000 millones en 5 años con el fín de prestar conjuntamente servicios de comunicación interna por satélite a grandes corporaciones multinacionales a través de U&T.

El convenio cuenta ya con una significativa cartera de clientes aortada por las dos sociedades. Unisurce, que agrupa a las firmas de telecomunicaciones de Holanda, Suiza y Suecia, proporcionará a esta nueva U&T las comunicaciones corporativas Philips, Monlyke e IFF, mientras que Telefónica llevará a la unión empresarial los servicios que presta actualmente a la Cadena SER, CLH, Agencia EFE, El País y el diario Marca.

El objetivo de este acuerdo, según portavoces de la empresa española, es constituir entre la compañía y el consorcio nórdico uno de los principales opradores mundiales en las comunicaciones vía satélite, y proporcionar los servicios que ya prestan las grandes empresas de los países socios en la U&T, como Nestlé, Shell, Ericsson, Unilever, Iberia y Renfe, además de otras multinacionales como Renault y Peugeot.

De momento, Unisurce y Telefónica cuentan con proyectos conjuntos en las áreas de "marketing" con el fin de integrar sus productos, la red de operaciones y su cobertura mundial, para pasar a una segunda fase de utilización conjunta de licencia y la presentación en asociación de ofertas a nuevos clientes.

Según los portvaces de Telefónica, la especialización de los dos socios permite que "el nivel tecnológico en ambas compañías supere con creces el ofertado por operadores tradicionales, más orientados a ofertas convencionales, a costes superiores y tecnologías menos versátiles".

U&T, participadas por Telefónica y el gigante nórdico a través de sus filiales vía satélite Telefónica Sistemas de Satélites (TSS) y Unisurce Satellite Service(USS) utilizan actualmente capacidades de segmento espacial en satélites de segmento INTELSAT, INMARSAT, EUTELSAT, además de otras organizaciones regionales o privadas como el HISPASAT, del que Telefónica es el signatario.

Con este acuerdo, Telefónica potencia sus operaciones internacionales, sobre todo en Europa, donde el mercado de las telecomunicaciones está marcado por los ritmos de liberalización de los monopolios impuestos por la CE.

Por su parte, Unisurce consige reforzar sus posiciones enel mercado internacinal frente a sus directos competidores del centro de Europa, France Telecom, British Telecom y las operadoras de los monopolios en Alemania e Italia.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
G