TELEFONICA TRANSMITIRA EL 90 POR CIENTO DE LAS SEÑALES INTERNACIONALES DE TELEVISION EN LOS JUEGOS OLIMPICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes de Telefónica informaron sobre la infraestructura que han desplegado para transmitir, a través de medios propios, más del 90 por ciento de las señales internacionales de televisión que se generen durante los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Para ello, la empresa española de comunicaciones ha dispuesto 45 circuitos vía satélite, lo ue supone un notable incremento frente a los 25 canales que se utilizaron en los Juegos celebrados en Seúl en 1988.

Cuando quedan cuatro meses para el inicio de las competiciones, las principales cadenas de televisión de todo el mundo han contratado ya 35 de esos circuitos, de los que 27 tienen carácter permanente para transmitir 24 horas al día.

Seis de esos canales permanentes han sido acaparados por Japón, cinco son para Estados Unidos y el resto han sido contratados por Australia, Canadá, Cora, Malasia, Méjico, Nueva Zelanda y la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

En cuanto a los bloques de utilización no permanente, ya están contratados cinco de carácter temporal de un mínimo de cinco horas al día y otros tres canales de transmisión discontinua, que conectarán en distintos momentos de cada jornada.

Una de las principales novedades que se ensayarán dentro de los Juegos Olímpicos será la televisión de alta definición, por lo que Telefónica negocia estos días con la cadena japonesa HK para la transmisión digitalizada de ese tipo de señales.

También transportará para la Radio Televisión Olímpica (RTO'92) todas las señales de imagen y sonido desde los recintos deportivos de Barcelona y Badalona hasta el Centro Intenacional de Radio y Televisión (CIRTV) de Montjuic, a través de cables de fibra óptica y enlaces hertzianos.

Desde allí, y una vez editados, las imágenes y el sonido llegarán al resto del mundo a través de la Red de Distribución Internacional de Telefónica, que estácompuesta por centrales internacionales y centros de comunicaciones por satélite.

Cuando los Juegos Olímpicos concluyan, el Centro de Comunicaciones por Satélite del Penedés, que será uno de los centros nuerálgicos de las telecomunicaciones durante las competiciones, será adaptado como nucleo principal en Cataluña de tráfico internacional de telefonía, telegrafía e intercambio de datos y señales de televisión por satélite.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
J