TELEFONICA SERA NEUTRAL EN EL ENFRENTAMIENTO ENTRE BRUSELAS Y CIENCIA Y TECNOLOGIAPOR LA CUOTA DE ABONO MENSUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica de España mantendrá una posición neutral en el enfrentamiento entre la Comisión Europea y el Ministerio de Ciencia y Tecnología por el importe de la cuota de abono mensual, que Bruselas considera demasiado bajo para permitir la competencia en las llamadas de telefonía fija y el acceso a Internet a alta velocidad.
El presidente ejecutivo de Teléfonica de España, Julio Linares, señaló hoy a Servimedia que el dictamen motivado rmitido por la Comisión Europea al Gobierno español debe ser contestado por éste y Telefónica no va a responder a las autoridades comunitarias.
"Telefónica no va a enviar nada a Bruselas porque, como sabe, el dictamen motivado es un escrito que envía Bruselas al Gobierno español, y es el Gobierno español el que tiene que dar la respuesta", indicó Linares.
La posición al respecto de Telefónica "es que con la cuota de abono que se ha fijado para el año 2003, es decir, de 2.100 pesetas, y que con el sfuerzo de productividad que venimos haciendo, que continuaremos haciendo, podríamos eliminar el déficit de acceso en el 2003. Es lo que hemos dicho y es, además, en la línea en la que estamos trabajando", afirmó el presidente ejecutivo de Telefónica de España.
La cuota de abono mensual es en la actualidad de 1.742 pesetas, bastante menos de las 2.163 pesetas que les cuesta una línea a las empresas competidoras de Telefónica. Con la cesta de precios aprobada por el Gobierno tras negociar con la operadra dominante, hasta el año 2003 Telefónica no cobrará 2.100 pesetas mensuales, lo que es inaceptable para el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, que podría llevar el asunto al Tribunal de Justicia comunitario si no le convencen las alegaciones de Ciencia y Tecnología, para cuyo envío cuenta con un plazo de dos meses.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2001
A