TELEFONICA EL SALVADOR CONSIGUE UN 31% DEL MERCADO DE MOVILES Y UN 40% DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL, EN SU PRIMER AÑO DE ACTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica El Salvador ha conseguido un 31% del mercado de móviles y un 40% del tráfico de larga disancia en su primer año de actividad, según informó hoy la compañía.
En concreto, la compañía, que ha empleado a cerca de 250 personas en El Salvador, cuenta con 100.000 clientes activados en telefonía móvil, de un mercado potencial de 320.000 aproximadamente.
Telefónica Internacional participa directamente con un 38,3 por ciento en Telefónica de El Salvador, cuyo coste de adquisición asciende a 37 millones de dólares.
Telefónica El Salvador ha realizado inversiones materiales por importe de 5 millones de dólares en 1998 y 69 millones en 1999, con el fin de desarrollar infraestructuras para ofrecer todos los servicios de telecomunicaciones.
La compañía ofrece en El Salvador servicio de larga distancia internacional, marcación directa y cobro revertido, que es utilizado por el 40 por ciento de los usuarios de LDI y es muy demandado en un país con más de dos millones de emigrantes de Estados Unidos. Además, Telefónica de El Salvador ofrece telefonía móvil, telefonía pública -con más de 5.00 cabinas- y locutorios MoviStar. La compañía completa su oferta de servicios con telefonía fija 100% digital desde hace un mes, RDSI para telefonía e Internet.
Los accionistas de Telefónica El Salvador son Tes Holding S.A., con un 75,2 por ciento; el Gobierno de El Salvador, con un 11,8 por ciento; AFP's, con el 6,1 por ciento, y otros, con un 6,9 por ciento. Telefónica El Salvador fue la primera filial creada hace un año en el seno de Telefónica Centroamérica.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1999
CAA