TELEFONICA REFUERZA SU CONEXION CON EE.UU. Y EL "CONO SUR" CON LA PUESTA EN MARCHA DEL CABLE SUBMARINO "AMERICAS I"

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica cuenta desde hoy con un nuevo refuerzo en sus conexiones con Estados Unidos y el "Cono Sur", tras la puesta en funcionamiento del cable submarino "Américas I", una red de 8.000 kilómetros de fibra óptica que permite transmitir hasta 320.000 llamadas simultáneamente, como es el caso del tramo entre Florida y las Islas Vírgenes.

Según los responsables de la compañía española, el coste para Telefónica ha sido el equivalente a su participación del 3,68 en el pryecto, cuya inversión total ha ascendido a 33.540 millones de pesetas.

El "Américas I" cierra un tramado de interconexiones submarinas con fibra óptica que permite las telecomunicaciones entre Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, ya que está en marcha otro cable, el "Columbus II", que conectará en diciembre España, Portugal e Italia con Estados Unidos, Islas Vírgenes y Méjico.

Además, el nuevo cable inaugurado está conectado al Taino-Caribe, otra red similar que entró en servicio en 1992 entrePuerto Rico, las Islas Vírgenes y Tórtola, y el UNISUR, que desde el próximo mes de octubre unirá Brasil, Argentina y Uruguay.

El "Américas I" une por cable los sistemas de telecomunicaciones de Estados Unidos, desde Florida; la Islas Vírgenes Americanas; Brasil; Trinidad, y Venezuela, y permite a Telefónica la extensión de sus circuitos con Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Chile, desde España, a través de "Columbus II".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
G