TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia.
Las últimas cifras aportadas a la Comisión por Telefónica, referidas al pasado mes de septiembre, sitúan la deuda de la compañía en 1,659 billones de pesetas, frente a los1,678 billones que registró en diciembre del año pasado. Esta evolución a la baja significa que, por pirmera vez en su historia, la empresa reducirá su endeudamiento global.
Incluso, analistas financieros consultados por esta agencia señalan que es muy probable una reducción algo superior a la ya registrada hasta septiembre y señalan que el descenso de los compromisos financieros de Telefónica en 1993 es un punto de inflexión y que la compañía seguirá la misma tendencia en el futuro.
Las razones or las que la empresa ha emprendido el camnio de la amortización neta de deuda son dos. Por un lado, la necesidad de reducir el lastre financiero que supone una elevada deuda, y que dificultaría su capacidad de competir frente a otros operadores europeos, la mayoría de capital público, una vez queden plenamente liberalizadas las telecomunicaciones en la CE.
El otro motivo es la caída de los tipos de interés, cuyo efecto sobre la cuenta de resultados comienza a notarse con un ritmo de crecimiento en lo gastos financieros sensiblemente inferior al registrado el año pasado.
En el mes de septiembre, Telefónica registraba un ritmo de crecimiento de sus costes financieros por deuda del 9,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado; mientras que sólo tres meses antes estaba en el 11,6 por ciento. Esta tendencia podría hacer que a finales de año estuviera en torno al 5 por cien.
Sin embargo, la demora entre la decisión de bajar los tipos de interés y que esta medida se refleje en el balance hac que sigan creciendo los gastos financieros en términos absolutos, ya que en septiembre sumaban los 158.000 millones de pesetas frente a los 144.000 que suponían en la misma fecha de 1992. Teñefónica pagó el año pasado por intereses de deuda 199.000 millones de pesetas.
BALANCE TRIMESTRAL
Otros datos significativos del balance de la compañía en el tercer trimestre son la reduccion de su plantilla en algo menos del uno por ciento, fundamentalmente por bajas vegetativas, que sitúan el número de trabajdores de la sociedad en 74.230 personas. En el conjunto del grupo la reducción ha sido mayor, 1.131 personas, que sitúan el volumen global de empleo en 82.539 personas.
Telefónica registró en el tercer trimestre un dividendo de 36 pesetas por acción, equivalente al 7,2 por cien del nominal de las acciones, lo que equivale a unos 33.371 millones de pesetas.
Esta evolución es resultado de una cifra neta de negocio en la sociedad matríz al final del tercer trimestre de 909.878 millones de pesetas, u 6,5 por cien más que en las mismas fechas del año pasado, lo que le permite a la empresa un beneficio bruto de 83.069 millones, un 5,8 por cien más.
Por lo que se refiere al grupo consolidado, la cifra neta de ingresos alcanzó los 959.545 millones de pesetas, y los beneficios antes de impuestos eran de 94.680 millones, un 9,6 por cien más que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
G