TELEFONICA. EL PSOE DICE QUE VILLALNGA ACTUA AL DICTADO DEL GOBIERNO PARA NO PERJUDICARLE EN LAS ELECCIONES
- Asegura que la ampliación de capital es una cortina de humo para ocultar el cobro de las "stock options"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista está convencido de que el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, actúa al dictado del Gobierno, que desea relegar a un segundo plano la polémica sobre el cobro de las "stock options" para no ver perjudicadas sus expectativas electorales el próximo 12 de marzo. Según el diputado del PSOE Jerónimo Nieto, el anuncio de ampliación de capital para hacerse con el cien por cien de las filiales que Telefónica tiene en Sudamérica se ha adelantado para tratar de "tapar" la polémica sobre el cobro de las opciones sobre acciones.
Por su parte, el portavoz socialista de Infraestructuras, Jesús Caldera, dijo que es "un escándalo" que el presidente de Telefónica intente zafarse de su obligación de dar explicaciones con anuncios de esta naturaleza.
Los socialista detectan en este anuncio "una operación política" en virtud de la cual el Gobierno "ha agarrado" a Villalonga y le han dicho "haz lo que puedas, pero que antes de las elecciones no os llevéis los 50, 60 u 80.000 millones que se van a llevar".
"Le han agarado no sé de qué manera, pero le han agarrado y le han dicho: quita este debate de la sociedad española, porque como es tan escandaloso nos perjudica" como revelan las encuestas que, según los socialistas, demuestran que los ciudadanos consideran mayritariamente responsable al Gobierno de lo que ocurre en Telefónica.
Caldera considera que el Ejecutivo es "plenamente responsable" por nombrar a Villalonga y por permitir legalmente que se materialicen estas opciones sobre acciones, que constituyen "una afrenta al espíritu de trabajo y sacrificio de los ciudadanos españoles".
Tras señalar que el Gobierno está obligado a diseñar algún sistema para que "no se lleven esos miles de millones de pesetas", Caldera instó a buscar mecanismos "entre todospara que no lo cobren". Caldera, además, reveló que el Partido Socialista "está buscando esa fórmula y creo que podemos encontrarla".
El diputado socialista se alegró "por los accionistas" de la fuerte revalorización registrada hoy por las acciones de Telefónica, pero hizo un llamamiento "a la prudencia" a aquellos que tengan intención de invertir para que una eventual caída posterior de la cotización no acabe afectando "a los más débiles o a los menos informados".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
SGR