TELEFONICA PONDRA EN MARCHA EN JULIO UN SERVICIO DE REPARACIONES ULTRARAPIDAS EN FIN DE SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica pondrá en marcha en julio un servicio de mantenimiento para reparaciones ultrarápidas y en fin de semana, entre otras prestaciones, a un precio que oscilará para los particulares entre 500 y 1.000 pesetas mensuales.

Este servicio cubrirá las reparaciones que afecten a los terminales y aparats telefónicos, tanto si han sido comprados a Telefónica como a empresas privadas del sector de telecomunicaciones.

No abarcará el mantenimiento de la línea hasta el punto de conexión con la terminal, que sigue siendo responsabilidad de Telefónica reparar a su cargo, según explicó hoy en los pasillos del Congreso el presidente de la compañía, Cándido Velázquez.

Este nuevo servicio ofrecerá la reparación de las averías del teléfono hasta en un mínimo de cuatro horas, con la garantía de devolución d parte del dinero en el caso de no cumplir con ese compromiso.

Por otra parte, Velázquez señaló que, a pesar de la liberalización de la venta de los teléfonos principales y los supletorios, Telefónica ha conservado este año un 80 por ciento de cuota de mercado, y sólo ha cedido el 20 por ciento a la competencia.

"NO PUEDE HABLARSE DE DESASTRE"

El presidente de Telefónica, que compareció ante la Comisión de Industria del Cogreso, reconoció que la compañía no ha alcanzado "la calidad que deberíams tener", pero aseguró que ya no puede hablarse de "desastre" en el servicio, como sucedía hace dos años.

Apuntó como prueba la reducción del porcentaje de llamadas inefectivas por fallo en la red, desde el 6,4 por ciento de 1989 al 4,7 por ciento en 1990 en las llamadas nacionales y desde el 4,1 al 3,6 por ciento en las llamadas provinciales.

Añadió que, además, el 75 por ciento de los avisos de averías registrados durante el pasado año fueron resueltos en menos de 24 horas.

Según Velázquez estas mejoras se han visto reflejadas en el estado de opinión de los usuarios, de tal forma que "los que sostienen que el servicio ha mejorado en los últimos dos años son el triple de los que opinan lo contrario".

Finalmente, Velázquez defendió el carácter "privado" de Telefónica, al resaltar que el Estado no dispone del 50 por ciento de su capital y que en los puestos de dirección "el único político soy yo".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
M