TELEFONICA PIDE AL GOBIERNO QUE ACELERE LA TRAMITACION DEL PROYECTO LEY DE LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica difundió esta tarde un comunicado en el que ide al Gobierno la tramitación del proyecto de ley de liberalización de las telecomunicaciones para despejar "las dudas e incertidumbres que han quedado abiertas" en un auto judicial dictado hoy, que requiere a Telefónica y Cablevisión, creada por la operadora de teléfonos y Canal Plus, a suspender sua actividades de televisión por cable.
A juicio de Telefónica, la definición de un marco claro y concreto, homologable internacionalmente y compatible con las exigencias de la Unión Europea, es una tarea inaplazable" que no "admite ambigüedades, ni dilaciones".
En la nota, la Compañía Telefónica señala que acata ese auto judicial, pero que se reserva su derecho a presentar los recursos judiciales que convengan.
Finalmente, señala que un eventual retraso en el desarrollo de las infraestructuras del cable tendría unas "graves consecuencias" para los agentes involucrados en este sector.
Por su parte, Cablevisión manifestó esta tarde, también en una nota de prensa, que el auto en cuestión "impon medidas cautelares severísimas e injustificadas sobre las actividades de Telefónica, e indirectamente de Cablevisión", por lo que "utilizará los recursos legales oportunos contra esta decisión judicial".
Cablevisión asegura que ese auto "perjudica de manera grave a esta empresa en la medida en que paraliza la actividad de cableoperador de su cliente principal, que es Telefónica".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
J