TELEFONICA OFRECE GRATIS 200.000 LINEAS MULTISERVICIO PARA POTENCIAR UN MERCADO DE ESCASA REPERCUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica ha ofrecido gratuitamente a unos 200.000 clientes las nuevas líneas multiservicio, que la compañía lanzó al mercado en 1990 con escasa repercusión, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la propia empresa.
La promoción, que, de acuerdo con la dirección de l empresa, "está teniendo excelentes resultados", ofrece a los clientes elegidos por la compañía la posibilidad de disponer de varios servicios telefónicos gratis durante seis meses.
Las primeras estimaciones realizadas sobre esa campaña arrojan unos buenos resultados para la compañía, al pasar de 340.000 clientes que pagaban por los servicios de la nueva línea digital en 1991 a 530.000 en 1992, con un volumen aproximado de un millón de nuevos servicios telefónicos.
Con esa medida, los responsable de Telefónica han logrado salvar el bache inicial de las líneas multiservicio, que en los dos primeros años de funcionamiento sólo lograron llegar a unos 400.000 abonados, sobre un mercado potencial de 5 millones de líneas digitales a las que se puede enganchar el nuevo producto telefónico.
Las líneas multiservicio conllevan un "paquete" de productos que Telefónica puede ofrecer con la digitalización de su planta, que abarca ya al 35 por cien de los 14 millones de líneas que la compañía tiene en funconamiento actualmente.
Esos servicios son la conferencia simultánea entre 3 números diferentes, la llamada directa (que permite marcar un número con sólo levantar el auricular), el desvío de llamadas de un número a otro, la retención de una llamada, la información detallada del consumo, el telecomputo y el salto de una llamada de un equipo a otro si el primero está ocupado.
La selección de los clientes beenficarios de la promoción, que concluirá en junio de este año, se ha realizado en dos nivele de abonados, por un lado las nuevas contrataciones de servicio, y por otro aquellos usuarios que han tenido que cambiar su número por pasar de una central antigua a otra ya digitalizada.
Las mismas fuentes aseguraron que no descartan la posibilidad de seguir con la campaña en la segunda mitad de este año, aunque la decisión última dependerá de los resultados definitivos que arroje la promoción actualmente en marcha.
Aunque los responsables de Telefónica no quieren hacer público el coste que esa peración supondrá para la empresa, a través de los servicios que dejarán de facturar durante un año, sí reconocen que los primeros avances de resultados de la campaña permiten aventurar que será posible recuperar ese "lucro cesante" mediante el incremento de facturación que supondrán los nuevos servicios.
Los ingresos a los que Telefónica renuncia durante un año por este programa de "marketing" son las cuotas de enganche de cada uno de los servicios que comporta, las cuotas fijas mensuales, y en mucho de los casos el cambio del teléfono antiguo por otro de multifrecuencia preparado para acceder a las nuevas prestaciones.
Ese avance de resultados al que tuvo acceso Servimedia indica que el servicio de la nueva línea más solicitado por los clientes que ya están pagando es el denominado "salto", que permite pasar automáticamente la llamada de una extensión a otra, o de un número a otro cuando el numero marcado está ocupado.
El "salto" tenía a finales de diciembre, a mitad de la campaña, con 300.00 clientes de pago, lo que representa un aumento espectacular de las personas interesadas por el servicio, como también ha ocurrido con la retención de llamadas mientras se realiza otra que pasó de 25.000 contratos en 1991 a 108.000 en 1992.
Por su parte, desvío inmediato de llamadas, que permite programar el teléfono de cualquier lugar de España donde se va a estar para recibir en él las llamadas marcadas al número habitual, pasó de 35.000 contratos en 1991 a 150.000 en 1992.
Antes de ofrecer ea promoción a los clientes de Telefónica, la compañía realizó un ensayo con los propios empleados de la empresa, unos 70.000, lo que permitió evaluar los resultados de una campaña de promoción de estas características.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
G