TELEFONICA OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 44.148 MILLONES HASTA JUNIO, UN 0,4% MAS QUE EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica obtuvo unos beneficios después de impuestos en el primer semestre del año de 44.148 millones de pesetas, 199 milloes más que en el mismo período de 1992, lo que supuso un aumento del 0,4 por ciento, según datos facilitados hoy por la compañía.
Los beneficios netos del Grupo Telefónica crecieron algo más en el primer semestre, un 2,5 por ciento, hasta situarse a finales de junio en 49.690 millones de pesetas, frente a los 48.460 millones alcanzados el año pasado.
Según Telefónica, el estancamiento de los beneficios de la compañía entre enero y junio de este año se ha debido al mayor tipo del Impuesto de Socieades aplicado en 1993 en comparación con ejercicios precedentes, debido al fin de las desgravaciones fiscales extraordinarias con motivo de los acontecimientos celebrados en 1992.
Los responsables de la compañía explicaron que la agudización de la crisis que atraviesa la economía española ha afectado a los ingresos por operaciones, que ascendieron a 599.498 millones en el primer semestre, con un crecimiento del 7 por ciento, casi 10 puntos menos que el incremento registrado en 1992.
El margen poroperaciones de Telefónica pasó de 334.610 millones en el primer semestre de 1992 a 377.643 millones este año, mientras el resultado de explotación ascendió a 185.676 millones, frente a los 162.032 millones del primer semestre del año pasado.
El "cash-flow" (beneficios más amortizaciones) de la compañía telefónica alcanzó los 249.376 millones, 25.409 millones más que el año anterior, lo que significó un aumento del 25,4 por ciento. El beneficio neto por acción permaneció estancado, siendo de 47,6 pesets por acción, frente a las 47,4 del primer semestre de 1992.
ENDEUDAMIENTO
Los recursos propios de Telefónica alcanzaron 1.364.932 millones de pesetas a finales de junio, mientras el endeudamiento de la compañía a largo plazo se situó en 1.674.909 millones. En el caso del grupo, los recursos propios ascendieron a 1.390.449 millones y el endeudamiento a 1.700.296 millones.
Las cifras del semestre reflejan, según Telefónica, un retroceso, tanto en términos de demanda neta como de peticiones regisradas y consumo, si bien en los últimos meses se ha observado una cierta recuperación en la telefonía básica.
Así, señala la compañía, las peticiones de líneas registradas llevan cuatro meses presentando valores positivos, y aunque las peticiones acumuladas en el primer semestre caen un 0,7 por ciento con respecto a los mismos meses de 1992, esta caída es considerablemente inferior a la de marzo (-10 por ciento).
Una tendencia similar se detecta, según Telefónica, en la demanda neta, ya que por pimera vez en lo que va de año presenta una tasa de crecimiento positivo en el mes de junio. El consumo medio por línea descendió un 4 por ciento en el primer semestre, inferior a la caída del 4,6 por ciento registrada el año pasado.
Para hacer frente a esta evolución, Telefónica explica que ha desarrollado un control estricto de los gastos por operaciones, que han ido disminuyendo progresivamente su crecimiento, hasta situarse a finales de junio en 258.386 millones de pesetas, unos niveles similares alos del primer semestre de 1992 (257.496 millones).
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1993
NLV