TELEFONICA MOVILES UNIFICA SU IMAGEN EN 13 PAISES BAJO LA MARCA MOVISTAR CON UNA MASIVA CAMPAÑA DE PROMOCION
- La inversión asciende a 75 millones de euros en 13 países de habla hispana y portuguesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Móviles ha decidido unificar la imagen de sus operaciones en 13 países de habla hispana bajo la marca Movistar, a través de una masiva campaña de comunicación que constituye una operación sin precedentes en el mercado de las telecomunicaciones.
Según informó hoy la operadora, los clientes de Telefónica Móviles en España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, El Salvador, Uruguay y Nicaragua serán integrados en la misma compañía de telefonía móvil y servicios con una misma marca.
En paralelo al cambio de nombre en otros países, en España, Telefónica Móviles ha renovado su imagen, dotando a la enseña Movistar "de un mayor contenido de innovación, humanidad, claridad, alegría y liderazgo".
El anuncio representa la consolidación de Telefónica Móviles como uno de los mayores grupos del sector en todo el mundo y el mayor grupo de telefonía celular del mercado de habla hispana y portuguesa. De hecho, gestiona en la actualidad más de 80 millones de clientes.
El lanzamiento de la marca Movistar conlleva la participación de más de 100.000 personas (25.000 en España), encargadas de los distintos aspectos de la implantación y desarrollo de la nueva imagen en 13 países, que suman un mercado de 500 millones de habitantes.
Entre los trabajos realizados, destaca el diseño de una campaña de publicidad para todos estos mercados, la creación de un plan de lanzamiento coordinado en todos los países, la preparación y ejecución de numerosos eventos, el cambio de imagen de marca, la preparación de una oferta homogénea, nuevos modelos de atención al cliente y una comunicación institucional homogénea.
75 MILLONES DE EUROS
Por lo que se refiere a la inversión requerida para la realización de esta campaña y el cambio de marca, supondrá una inversión conjunta de 75 millones de euros en 13 países.
Además, Telefónica Móviles mantendrá la marca comercial de sus filiales en Brasil (Vivo) y Marruecos (Méditel), debido a que su participación en dichas operadoras no supera el 50% y al importante grado de conocimiento de dichas marcas en esos países.
Para el público, la primera señal de presencia de Movistar será la resolución de la campaña publicitaria de anuncio de la marca que se producirá mañana, 6 de abril.
Esta fase de integración de la campaña está centrada en la frase "Ahora llámame Movistar", en la que se une el icono (una letra "M") con el nombre de la operadora y se presenta al Grupo Telefónica, al que ésta pertenece.
La imagen de Movistar ha sido creada por la agencia Wolff Olins, mientras que la campaña publicitaria ha sido desarrollada por Publicis. Telefónica Móviles estudió más de 1.000 propuestas antes de decantarse por su nueva imagen, después de llevar a cabo una labor de depuración por medio de más de 3.200 entrevistas, que fueron realizadas en España y Latinoamérica.
VENTAS DE LA UNIFICACION
La unificación de las distintas marcas comerciales que hasta el momento utilizaban las operadoras filiales de Telefónica Móviles en sus países conllevará importantes ventajas para el Grupo.
Con una misma imagen en 13 países, la compañía logra un mismo posicionamiento en todas las operaciones con una visibilidad global y la transmisión de dimensión, confianza y solidez a sus clientes, socios y accionistas.
Por otro lado, facilitará la traslación de las mejores prácticas y compartir recursos de una región o un país a otro. Y con ello, esta imagen unificada permitirá acelerar el ritmo con el que Telefónica Móviles logra trasladar a sus puntos de venta en todos los países en los que tiene operaciones los nuevos desarrollos de negocio.
Además, esta iniciativa permitirá a la compañía capturar importantes sinergias y ahorros en los costes de producción de publicidad, que redundan en menores costes y en mayor calidad de nuestra comunicación frente a la competencia.
Por último, facilitará a Movistar en España poder afrontar determinadas actividades de patrocinios internacionales de gran envergadura de las que se beneficien todos los países, caso de giras de artistas de primer nivel o eventos deportivos globales, que supongan un ahorro de costes importante.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
L