TELEFONICA MOVILES TRATARA DE ALCANZAR 60 MILLONES DE CLIENTES EN 2005, CENTRANDOSE EN ESPAÑA Y LATINOAMERICA

- "Todo el mundo reconoce que no era el momento" de sacar las licencias de UMTS en España hace 3 años, asegura Luis Lada

MADRID
SERVIMEDIA

La operadora de telecomunicaciones Telefónica Móviles prevé duplicar el número de clientes en el 2005, hasa alcanzar los 60 millones de usuarios, según anunció hoy en la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas el presidente de la compañía, Luis Lada.

En este sentido, Lada explicó que la captación de clientes se centrará en el mercado español, en el que se prevé alcanzar los 20 millones, y en el latinoamericano, concretamente en Méjico y Brasil.

En Brasil, una vez que se formalice la alianza con Portugal Telecom, Telefónica Móviles tendrá una base de clientes inicial de 12 millones, qe son con los que cuenta actualmente ese operador.

Respecto a Méjico, Luis Lada señaló que, durante este año, se materializará la operación con la compañía de telecomunicaciones Pegaso, de la que Telefónica Móviles adquirió el pasado mes de marzo el 65%.

El presidente de la operadora indicó que sólo hay firmado un acuerdo de intenciones. Una vez concretado éste, hay que pasar todos los trámites legales y después fusionar Pegaso con Telefónica Móviles Méjico por lo que, "hasta después del verano, o se habrá materializado la operación".

En este sentido, Lada consideró que no se alcanzarán los resultados positivos durante este año (pues Telefónica Móviles asume toda la deuda de Pegaso) y prevé que se eliminen los resultados negativos al finales del próximo año.

EUROPA

Por otra parte, se refirió también al negocio de telefonía móvil en Europa y a las alianzas que tiene su compañía con otras empresas europeas.

En concreto, señaló que en Alemania se siguen construyendo las redes para latelefonía de Tercera Generación (UMTS), y no descartó posibles fusiones con otras compañías para el ahorro de costes, aunque "las reglas de juego no facilitan estas operaciones". No obstante, prevé alcanzar el 50% de una de las tres redes de este mercado.

Respecto a Italia, Austria o Suiza, el presidente de la operadora aseguró estar a la espera de los acontecimientos, si bien en Italia, Telefónica Móviles ha reducido el presupuesto de gastos.

TERCERA GENERACION

Por otra parte, Luis Lada hizo blance de los tres años de licencia de UMTS, tecnología que se prevé comience a funcionar a partir del próximo mes de junio.

En este sentido, señaló que ahora "todo el mundo reconoce que que no era el momento de otorgar las licencias" y añadió que, observando como se han sucedido los hechos (los proveedores aseguran que no tendrán terminales para esa fecha), ninguno de los agentes del mercado de telefonía móvil "habría hecho lo que ha hecho".

Finalmente, Luis Lada manifestó que no comparte "el pesmismo actual" respecto al UMTS y aseguró que es "una tecnología necesaria y hay que adoptarla".

Respecto a los resultados obtenidos por la operadora durante el pasado ejercicio, Luis Lada los calificó de "excelentes" a pesar de haber sido una año "complicado".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2002
D