MADRID

TELEFONICA MOVILES SUPERA LOS 88,6 MILLONES DE CLIENTES AL CIERRE DE AGOSTO, UN 19% MAS QUE AL FINAL DEL PASADO AÑO

SANTANDER/MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Móviles cerró el pasado mes de agosto con un total de 88,6 millones de clientes, lo que supone un incremento del 19% respecto al volumen contabilizado al término del pasado año.

Con ello, Telefónica Móviles ha logrado un crecimiento orgánico de sus operaciones de 10,4 millones de clientes en los ocho primeros meses de 2005, según anunció hoy el presidente ejecutivo de la sociedad, Antonio Viana-Baptista, durante su intervención en el "XIX Encuentro de las Telecomunicaciones" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Viana-Baptista afirmó que "la posición como líder mundial del sector de la telefonía móvil de Telefónica Móviles está basada en su fuerte posición en el mercado español, factor que le ha permitido afrontar su amplia expansión internacional".

A través de esta "posición de vanguardia", indicó, la actividad de Telefónica Móviles "facilita numerosas ventajas" para el sector español de las telecomunicaciones móviles, como la internacionalización de empresas españolas, el acceso del mercado nacional a las últimas tecnologías, capturar economías de escala que son trasladadas al consumidor y el desarrollo de servicios más avanzados a menor coste.

"El éxito del sector de la telefonía móvil en España está basado en un modelo de operadores comprometidos con la inversión, que tiene como resultado final una fuerte competencia y una constante reducción de precios al consumidor", sentenció.

Además, afirmó que la operadora "tiene el compromiso de seguir liderando las inversiones" en el sector de la telefonía móvil en España, con una inversión acumulada de aproximadamente 2.800 millones de euros durante el periodo 2005-2008.

INVERSIONES

Por otra parte, explicó que el sector de la telefonía móvil "va a hacer frente a la demanda de la convergencia, lo que hace imperativo el desarrollo de la banda ancha móvil". En este punto, aseguró que su compañía "ha provocado una nueva ola de inversiones del sector en España".

Finalmente, indicó que la estrategia de la compañía pasa por reafirmar su compromiso inversor y liderar el desarrollo de la tercera generación (UMTS/3G) en España (basado en asegurar cobertura, calidad de servicio y la cartera de soluciones más avanzada), así como "ofrecer nuevos servicios aprovechando las capacidades de las nuevas tecnologías".

"Hay que continuar desarrollando ofertas innovadoras a los clientes que supongan rebajas de precios, con esquemas de precios segmentados y adaptados a las necesidades de cada tipo de cliente. Los precios de llamadas de voz de Telefónica Móviles España han sido reducidos en un 65,7%, sin contar el efecto de la inflación en el periodo de 1997 a junio de 2005, y estos precios han bajado un 10,4% en el período junio 2004-junio 2005", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
O