TELEFONICA MOVILES INCREMENTA UN 85,3% SU BENEFICIO NETO EN EL RIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Móviles alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 286,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 85,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El incremento del resultado neto respecto al registrado por el EBITDA viene determinado por el aumento del 183% de la dotación de la amortización del fondo de comercio de cnsolidación, que alcanzó los 21 millones de euros, y por la consolidación por integración global de las operadoras de Telefónica Móviles en México y de la consolidación por integración global de Terra Mobile.

La operadora logró un beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) de 916,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 22% respecto a los tres primeros meses del año anterior.

Asimismo, los ingresos por operaciones alcanzaron los 2.262 millones de euros, tras registar un incremento del 16,6% respecto al primer trimestre de 2001.

El número de clientes activos gestionados por Telefónica Móviles (que incluye Chile y Puerto Rico) alcanzó en marzo de 2002 los 30,8 millones, con un incremento anual del 21%. En el primer trimestre del año la ganancia neta se ha situado en 965.000 clientes.

Además, la operadora reconoce una reducción del 8,4% en los gastos financieros netos, debido al menor saldo de deuda y la reducción del coste de la misma, compensados por el impcto negativo de la devaluación del peso.

ARGENTINA

El mercado celular argentino se está viendo "fuertemente afectado por el actual proceso recesivo y de inestabilidad de la economía del país". Como consecuencia de ello, durante el primer trimestre de 2002 se ha acelerado la tendencia de contracción del parque total de clientes de telefonía móvil del mercado, retrayéndose la penetración a niveles del 18%.

En este contexto, su filial argentina TCP procedió a regularizar su parque de clientes, espcialmente en el segmento contrato. Así, a finales de marzo de 2002 contaba con aproximadamente 1,7 millones de clientes, lo que supone una caída del 8% respecto a marzo de 2001. El segmento prepago representa el 67% del parque total frente al 62% de marzo de 2001.

Asimismo, el tráfico ha mostrado una reducción del 23% respecto al primer trimestre de 2001, y del 15% respecto al cuarto trimestre de 2001, lo que está afectado también por factores estacionales.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
D