TELEFONICA MOVILES DETALLA LA RETRIBUCION DE SU CONSEJO DE ADMINISTRACION, QUE ASCIENDE A 1,08 MILLONES DE EUROS

- Telefónica Móviles asegura que su red de UMTS ya está preparada para dar servicio, pero esperará a que haya terminales disponibles y "más asequibles"

- La operadora repartirá por primera vez en su historia un dividendo, que ascenderá a 0,175 euros por acción

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Telefónica Móviles ha incluido en su Memoia Anual de 2002 la retribución detallada de todo el Consejo de Administración, cantidad que asciende en total a 1,08 millones de euros, el mismo importe que percibieron en 2001.

Según el informe anual, cada miembro del Consejo (incluido el presidente, Antonio Viana) percibió un importe anual fijo de 90.141,81 euros, además de 901,51 euros en concepto de dietas por asistencia a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y a la Comisión de Auditoría y Control.

En este sentido, Telefónica Móvilesseñala que la retribución de los consejeros procurará que sea "acorde con la que se satisfaga en el mercado en compañías de similar tamaño y actividad".

EJERCICIO 2003

Por otra parte, el presidente de la operadora, Antonio Viana, explicó hoy, en una rueda de prensa celebrada en Madrid previa a la Junta de Accionistas, el desarrollo de la compañía durante el pasado año y sus previsiones para el presente ejercicio.

En este sentido, Viana apuesta por que en el 2003, los usuarios opten por la utiliación de los servicios multimedia (voz y datos), para lo que Telefónica Móviles canjeará terminales actuales por otros con tecnología multimedia.

En este sentido, señaló que a finales del pasado año, el número de terminales con esta tecnología en el mercado español ascendía a 40.000 y, a finales del presente mes, este número se elevó hasta los 180.000.

Los servicios multimedia actuales son la antesala del UMTS, tecnología cuyo lanzamiento comercial se ha visto retrasado debido a la falta de termiales.

En este sentido, Viana aseguró que la compañía ya tiene desplegada la tecnología necesaria para el desarrollo del UMTS, de acuerdo con sus compromisos adquiridos en el contrato de concesión de licencias de Tercera Generación. Señaló que Telefónica Móviles ha invertido para ello 100 millones de euros, y tiene desplegadas 750 estaciones base, para cumplir sus compromisos de cobertura.

Antonio Viana subrayó que ahora se podría lanzar una campaña comercial con tecnología UMTS, pero "tendríamos erminales que no funcionarían bien y, además, a precios muy altos".

Por ello, señaló que si a finales del presente ejercicio hay un número de terminales que permitan el desarrollo de esta tecnología, y a precios asequibles (en torno a los 200 euros), Telefónica Móviles empezará a comercializar el UMTS.

BRASIL Y MEXICO

El presidente de la filial de móviles de Telefónica también se refirió a los otros dos mercados en donde la compañía tiene fuertes intereses comerciales y económicos.

En conceto, se refirió a Brasil, en donde la compañía constituyó a finales del pasado año una "joint venture" con Portugal Telecom y adquirió la operadora Tele Centro Oeste (TCO), lo que ha permitido alcanzar más del 50% de este mercado.

Sin embargo, Viana reconoció que actualmente existen, bajo el paragüas de la alianza comercial, unas seis o siete operadoras que funcionan con diferentes nombres en este mercado, por lo que anunció que a lo largo de este año se lanzará una marca única para todas las filialesbrasileñas.

En cuanto a México, el otro mercado importante, Antonio Viana explicó que, actualmente, la aportación a los resultados de la compañía "es pequeña", pues si la base de clientes total de la operadora es de 45 millones, México aporta 2,4 millones.

No obstante, aseguró que durante los próximos dos años, hasta el 2005, la compañía tiene previsto realizar inversiones por todo el país, con el fin de "ir reforzando coberturas" y alcanzar, en el 2006, una base de clientes de 7 millones, lo queconvertiría a la compañía en una "alternativa" en el país centroamericano.

Antonio Viana también se refirió a las operaciones en Europa y descartó que la compañía tenga pensado realizar adquisiciones, pues consideró prioritario consolidar sus negocios en los dos países americanos y en Europa.

DIVIDENDO

Estas previsiones serán expuestas mañana por el presidente ante sus accionistas, a quienes el Consejo de Administración propondrá el reparto de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercico 2002, que asciende a 0,175 euros, el primero que abonará la compañía en toda su historia.

Viana explicó que el incremento de los ingresos operativos en un 8,7% en 2002 respecto a 2001, e lincremento en un 134,4% del flujo libre de caja, hasta los 1.805 millones de euros, y el incremento en un 46,9% de los resultados sin extraordinarios, han llevado al Consejo a proponer este pago extraordinario.

Según explicó el presidente de la compañía, "vamos a mantener la politíca de distribución de dividenos" y confía en que éste sea "creciente" para los próximos años.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
D