TELEFONICA. SE MODIFICARAN LAS LEYES DE SOCIEDADES Y MERCADO DE VALORES, AUNQUE PIQUE SEÑALA QUE REPARTIR ACCIONES ES "NORMA"
- Cuestionarlo es como cuestionar la subida salarial a los funcionarios "mientras hay hambre en Africa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para evitar opacidad en las retribuciones y dividendos que reciben los directivos y empleados de empresas, a fin de introducir más transparencia. La enmienda modifica las leyes del Mercado de Valores y la de Sociedades Anónimas.
A parti de ahora, las `stock options' (opciones sobre acciones) a nombre de directivos de una empresa tendrán que ser ratificadas por la junta de accionistas y notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cosa que ahora no ocurre. Además, deberá reflejarse en los estatutos de las sociedades.
El anuncio se produce después de conocerse que un centenar de directivos de Telefónica se repartirán el año que viene entre 30.000 y 45.000 millones de pesetas de dividendos por la compra de acciones de la cmpañía que hicieron hace tres años.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Josep Piqué, no ha mostrado malestar alguno, aunque sí se ha preocupado de resaltar que el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, tomó la decisión cuando el Estado ya no era accionista mayoritario de la compañía.
Puesto que fue una decisión de una empresa ya privada, Piqué ha negado así indirectamente la posibilidad de que el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, comparezca en el Congreso como pide el PSOE, para explicar la operación.
Al Gobierno lo ocurrido le parece "absolutamente normal" porque en el mundo de la empresa es corriente fidelizar a los directivos con la compra de acciones u opciones.
Las cúpulas reciben como retribución unas `stock-options' (opciones sobre acciones) que pueden dar pérdidas o ganancias, como ha sido este caso. Según informaciones extraoficiales, el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, podría recibir 1.500 millones de esa cantidad.
"ENCANTADS" CON MILLONES DE AMIGOS
El portavoz comprende que la opinión pública reciba con "sorpresa" el reparto de entre 30.000 y 45.000 millones, pero cree que hay que contextualizarlo en la libre empresa y en el riesgo de perder o ganar dinero que se asume. Pidió que no se haga "demagogia" con este tema ya que no se puede relacionar con el sueldo, por ejemplo, de los funcionarios.
"Sería una reflexión por qué los funcionarios españoles, pongamos por caso, que tienen su empleo seguro, aumentan su retribción mientras existe hambre en Africa. Son cosas que hay que situar en su contexto", comentó el ministro.
Piqué ha señalado que la iniciativa adoptada hoy viene a sumarse a otras para que los accionistas minoritarios de las empresas estén informados sobre la marcha de las compañías.
Cuando se le ha preguntado si no cree que la oposición va a usar este tema diciendo que "los amigos de Aznar" ganan dinero, en alusión a la amistad del presidente del Gobierno con Juan Villonga, el ministro ha ironizao diciendo que la subida de las acciones de Telefónica ha beneficiado a millones de accionistas. Por tanto, "el Gobierno está encantado de tener a muchos millones de amigos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
G