TELEFONICA INTERNACIONAL AUMENTA UN 89% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Internacional (TISA) registró unos beneficios de 3.892 millones de pesetas en el primer trimestre del año, un 89 por cien más que en el mismo período del año pasado, según anunció hoy el grupo español de telecmunicaciones, un día después de que su presidente, Cándido Velázquez, materializará la compra de las dos operadoras de Perú por 2.002 millones de dólares, unos 272.000 millones de pesetas.
Los repsonsables de TISA, que califican estos resultados de muy favorables, sitúan el motivo del crecimiento en la expansión de la planta que están logrando las principales operadoras de la firma en sudamérica, un 16,9 por cien en la chilena CTC, un 12,9 % en Telefónica de Argentina y un 16,6 por cien CANTV-Venezuel.
Las inversiones realizadas por el grupo en Hispanoamerica desde la toma de participaciones en la zona, suma ya 4.580 millones de dólares, d elos que 1.740 millones se gastaron en Argentina, 1.635 en Chile (repartidos entre los 1.392 de CTC y los 243 de Entel), y 1.206 millones de dólares a Venezuela. De la inversión total, 2.106 millones, un 46 por cien, se desembolsaron sólo en 1993.
Para los responsables de TISA, la estrategia en la zona está dando buenos resultados, y apoyan esta valoración n el valor bursátil de los activos adquiridos, calculado sobre los costes de adquisición.
Aplicando este criterio, TISA cifra en un 451 por cien las plusvalías latentes en la chilena CTC, en un 476 por cien las generadas en Entel-Chile, y en un 257 por cien en Telefónica de Argentina.
Estas cifras están realizadas sin contar con la última adquisición del grupo TISA, las dos operadoras de Perú por 2.002 millones de dólares, casi el doble que la oferta inmediatamente inferior, una operación que en l país andino califican como el "negocio del año", mientras en Telefónica aseguran que la tasa interna de rentabilidad de este proyecto se situará entre el 15 y el 20 por cien.
El mismo Cándido Velázqeuz, señaló el martes tras la firma del contrato, que Telefónica "ganará dinero con su inversión", que ha acertado al comprar las dos operadoras peruanas, y que quienes se han quedado fuera ahora se arrepienten. Sin embargo, la intención de acudir a la firma con, al menos, uno de los socios internacionale que está buscando para financiar el proyecto, no ha sido posible.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
G