TELEFONICA INGRESARA 108 MILLONES ADICIONALES EN 2004 POR LA SUBIDA DE LA CUOTA DE ABONO, SEGUN ALO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las operadoras de telefonía fija acusan al Gobierno de favorecer a Telefónica de España con su última medida de permitirle subir la cuota de abono y "regalarle" más de 108 millones de euros en 2004, lo que genera "incertidumbre" para el resto de competidores de la dominante.
En declaraciones a Servimedia, el consejero delegado de Aló, Alejandro Rivas-Micoud, denunció el "regalo" que representa para Telefónica incrementar la cuota de abonosus 17 millones de líneas fijas, hasta unos 9 millones de euros mensuales, para un total de 108 en 2004.
Para Aló, eso supone una inyección de dinero para el operador dominante que perjudicará gravemente a sus competidores porque, además, Telefónica no tendrá "ningún coste añadido" para lograr este ingreso.
"Es una tomadura de pelo", insistió Rivas-Micoud, antes de preguntarse si lo que pretende el Ejecutivo de José María Aznar es que se vayan de España los operadores distintos de Telefónica.
"Ahora, con este regalo, Telefónica nos baja los precios finales y parece que nos están enviando una señal: no queremos que vengáis a España a invertir, iros de este país", enfatizó.
INCERTIDUMBRE
Por su parte, el director general de BT en España, Luis Alvarez Satorre, lamentó la "incertidumbre" el Gobierno español introduce en el sector de la telefonía con sus medidas y dijo "no entender" la política de Ejecutivo de beneficiar sólo al operador dominante y seguir apelando a la competencia.
Paa Alvarez Satorre, los recientes anuncios del Gobierno "perjudican fundamentalmente a los nuevos operadores, que ven como aumentan sus dificultades para competir y alcanzar la rentabilidad, dado que les obliga a modificar sus planes de negocio".
Por ello, pidió un "marco regulador estable" que asegure una competencia real y potencie la existencia de operadores comprometidos con el desarrollo de servicios para los clientes.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2003
C