TELEFONICA INCREMENTA UN 21,6% SU BENEFICIO NETO Y REDUCE SUS PERDIDAS ANUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Telefónica alcanzó un beneficio neto durante el tercer trimestre del año de 538,1 millones de euros, lo que supone un incremeto del 21,6% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la CNMV.
Este resultado ha permitido a la operadora reducir sus pérdidas del primer semestre en un 9,65%, al comparar la cifra de este último trimestre, un total de 5.036,1 millones de euros, con la registrada en el pasado mes de julio, 5.574,2 millones de euros.
Estas pérdidas son consecuencia de la decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la compañía el pasado mes de julio, de sanear activos pra cubrir las inversiones realizadas con cargo a la adquisición de las licencias de telefonía móvil de UMTS en Europa y Mediaways en Alemania.
Por lo que se refiere al beneficio de explotación (Ebitda), en los nueve primeros meses del año, Telefónica alcanzó los 6.425,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 44,3% respecto al mismo período del 2002.
En cuanto al nivel de deuda neta, ésta también se ha reducido hasta los 24.575 millones de euros, es decir, 1.213,8 millones de euros mens que a final del primer semestre y 4.366,6 millones de euros menos respecto a la deuda de finales del ejercicio 2001.
En cuanto a las inversión, se ha situado en los 2.503,7 millones de euros, un 51,7% menos que a 30 de septiembre de 2001. Esta reducción se produce en todos los negocios del grupo, si bien Telefónica Latinoamérica sigue destacando, con una reducción interanual del 77,9%, por la política de control y racionalización de la inversión tras el cumplimiento de metas en Telesp, la crisis Argntina y el impacto del tipo de cambio.
Telefónica alcanzó una base de clientes a finales de este período de 77,2 millones, casi 6 millones más que en el mismo período del ejercicio 2001 y 1,8 millones más respecto a junio de 2002.
Los ingresos por operaciones alcanzaron los 21.467 millones de euros, un 7% menos que en el mismo período del año anterior, debido a la caida de Telefónica Latinoamérica (-28,6%), por el impacto del tipo de cambio, que no se ha podido ver compensado con el incremento de negocio en telefonía celular (10,3%) y la mejora en el crecimiento interanual de Telefónica de España (0,2%).
Por lineas de negocio, Telefónica de España aportó a los ingresos del grupo un 35,8%, la telefonía celular un 32,8% y Telefónica Latinoamérica un 25,3%.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
D