TELEFONICA IMPULSA LA UNIVERSALIZACION DEL ADSL EN ARGENTINA, PAIS QUE CERRARA EL AÑO CON 800.000 ACCESOS EN BANDA ANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de banda ancha en Argentina llegará a las 800.000 conexiones al cierre de 2005, lo que supone un incremento del 64% respecto al pasado año, cuando esta tecnología había llegado a 475.000 hogares, con un crecimiento del 98% en relación con 2003.
De esta forma, la banda ancha sigue implantándose en el país latinoamericano año tras año como sustituto de la conexión "dial-up", pero también en las pequeñas y medianas empresas, donde su penetración muestra valores cercanos al 90%.
Según informó Telefónica de Argentina, el pasado octubreconcluyó con un total de 290.000 líneas ADSL (Internet de banda ancha) activas, lo que representa un crecimiento del 52% en comparación con igual mes de 2004. Telecom, por su parte, tiene más de 198.000 accesos.
En Latinoamérica, Telefónica cuenta con dos millones de líneas ADSL, lo que significa un salto de un 57% en 12 meses. Las filiales argentina, brasileña, chilena y peruana del grupo español son las filiales que registraron mayores incrementos en ese segmento, de entre un 49% y un 96%.
Las líneas de ADSL son una de las tecnologías que se utilizan para llegar con Internet de banda ancha a los hogares y empresas. La conexión se realiza mediante la digitalización de las líneas telefónicas, que habilita al cliente a usar el teléfono y estar "on line" al mismo tiempo.
Estos accesos son la plataforma del hogar necesaria para poder ofrecer en el corto plazo los servicios convergentes hacia los que se encamina la industria de telecomunicaciones, tales como dar por el mismo acceso lo que se conoce como "triple play", es decir, televisión por cable, acceso de banda ancha a Internet y telefonía.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
O