TELEFONICA. EL GOBIERNO DESMIENTE QUE RATO HAYA INTERVENIDO PARA QUE VILLALONGA DEJE LA PRESIDENCIA
- Preguntado cuánto tiempo puede aguantar la copañía con inestabilidad, Cabanillas dijo que eso lo tiene que responder el Consejo de Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz, Pío Cabanillas, desmintió hoy que elvicepresidente segundo, Rodrigo Rato, o cualquier otro miembro del Gobierno esté detrás de una supuesta negociación con el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, para que éste deje el cargo.
A pesar del desmentido oficial de Telefónica a la información que publica hoy `Cinco Días`, según la cual Villaloga ha pactado su marcha con Rato y el `núcleo duro` del accionariado, Cabanillas se ha pasado buena parte de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros contestando preguntas al respecto.
El portavoz no ha querido entrar en la información, ha respondido a todas las preguntas lacónicamente y se ha limitado a desmentir la participación de Rato.
Sólo cuando se le ha preguntado cuánto tiempo más podrá aguantar la compañía la situación de inestabilidad, con contínuos rumores y presiones, el mnistro ha enviado este mensaje: "si algo está claro es que el receptor de su preguntar en cualquier empresa siempre es el Consejo de Administración, no el Gobierno".
Respecto al Real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, según el cual los ejecutivos de empresa van a tener que declarar todas sus inversiones en Bolsa, incluidas las opciones sobre acciones (`stock options`), Cabanillas ha negado que esta regulación tenga que ver con el reparto de 40.000 millones en opciones entre un centenar e directivos de Telefónica, incluido Villalonga.
El portavoz asegurado que se trata de que los administradores actúen con "rigor y transparencia" en sus operaciones bursátiles "y es consecuencia de una práctica que se está produciendo en todo el mundo y en distintas compañías. No se puede circunscribir a ninguna de ella".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
G