TELEFONICA EXIGE A SUS DIRECTIVOS QUE COMUNIQUEN SUS OPERACIONES EN MERCADOS DE VALORES Y LAS DE LOS FAMILIARES PROXIMOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Telefónica aprobó hoy un nuevo reglamento interno de conducta que exige a sus directivos y algunos empleados -los que trabajan en operaciones confidenciales de la compañía-, que faciliten información de todas las operaciones en mercados de valores que realicen tanto ellos como sus familiares más cercanos, a fin de evitar que puedan usar información privilegiada en beneficio propio.

Este nuevo reglamento es un Cóigo Etico para directivos y algunos empleados de Telefónica, "que rige para todas aquellas materias relativas a los mercados de valores", e intenta erradicar cualquier uso de información confidencial por parte de estos trabajadores o de colaboradores externos.

Para ello, la compañía impone "comunicar cualquier operación personal realizada por su cónyuge, y por sus hijos sujetos a patria postestad". Tampoco podrán dar información a terceros para realizar operaciones que puedan estar basadas en informacón privilegiada.

Además, los trabajadores que adquieran cualquier valor bursátil no podrán venderlo en un plazo mínimo de seis meses, salvo en ocasiones excepcionales, autorizadas por la compañía que preside César Alierta.

En cuanto a sus colaboradores externos, Telefónica creará un registro documental para cada operación, en el que "conste los nombres de las personas que participen en las mismas", de manera que éstos se comprometan a mantener la confidencialidad de todos los datos manejados. Adeás, se limitará "al máximo" el acceso de personal externo a determinadas operaciones.

Para garantizar el cumplimiento de este nuevo código, el Consejo de Administración creó un Comité, compuesto por cinco directores generales de la compañía, y una unidad de cumplimiento, encargada de velar por el desarrollo de este reglamento.

Telefónica tiene como objetivo el "reforzar los controles en operaciones confidenciales y situaciones de conflicto de intereses, además de adaptar la regulación a la nueva structura del grupo, que hoy cuenta con nuevas líneas de actividad y un mayor número de sociedades cotizadas".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
D