TELEFONICA ESPERA TRIPLICAR LA VENTA DE MOVILES EN DICIEMBRE, HASTA ALCANZAR LOS 70.000 ABONADOS
-Los nuevos MoviLine cambiarán el 908 por el 989 y no tendrán 'buzón de voz' hasta mediados de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Móviles prevé registrar unos 70.000 nuevos abonados en el es de diciembre, entre sus dos modalidades de servicio, el MoviLine y y el MoviStar, lo que supone casi triplicar las ventas que obtuvo en el último mes del año pasado, unos 25.000, según han informado a Servimedia fuentes directivas de la compañía.
El buen comportamiento de las ventas en diciembre permite que los responsables de Telefónica Móviles apunten a una mejora de las espectativas de negocio para el conjunto del año, con una cifra total superior a los 900.000 usuarios de teléfonos móviles para1995 (de ellos, unos 30.000 de MoviStar).
En el comportamiento de las ventas está influyendo de forma decisiva la fuerte competencia introducida en el sector por el segundo operador, Airtel, y la "guerra de precios" desencadenada entre ambas compañías para captar clientes.
Estas fuertes ventas han llevado incluso a modificar el tradicional número de encabezamiento de MoviLine, el 908, por el 989, lo que ha originado un problema informático en la compañía que impedirá ofrecer el servicio de "Buzónde Voz" hasta mediados de enero a los 10.000 clientes que dispondrán de este nuevo código.
El espectacular crecimiento de ventas de teléfonos móviles en navidades está siendo impulsado desde comienzos de año por las propias compañías a través de fuertes campañas de publicidad, en las que están empleando del orden de los 5.000 millones de pesetas y que previsiblemente se mantendrán, o incluso aumentarán en 1996.
Por el momento, responsables de Telefónica Móviles ya han señalado a Servimedia que lo presupuestos de gastos en publicidad para el próximo año contemplan, al menos, una previsión similar a la de el ejercicio que ahora finaliza, en el que la filial de móviles de Telefónica gastará hasta el 31 de diciembre 3.000 millones de pesetas por este concepto.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
G