TELEFONICA ES AJENA A LA UTILIZACION ILEGAL DE SUS GUIAS POR ALGUNAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica de España es ajena a la utilización ilegal de sus guías por parte de algunas empresas y de hecho la compañía ha presentado desde 2000 cinco denuncias, la última contra la belga Infobel, ante la Agencia de Protección de Datos (APD) por el uso que están haciendo de los datos personales de los clientes españoles d telefonía.
A instancias de Telefónica, Protección de Datos ha resuelto sancionar a las empresas radicadas en España que comercializan productos de Infobel -especialmente a aquellas que ofrecen servicios de Identificación Inversa o localización de datos personales de cliente a partir de su número de teléfono- y les ha instado a que los retiren del mercado español por estar expresamente prohibidos en la legislación española.
Las Autoridades de Control de Protección de Datos de la Unión Europea emiieron en 2000 un dictamen sobre "el uso de guías telefónicas públicas para servicio de búsqueda inversa o multicriterio" en el que se establece que la finalidad de las guías es posibilitar la comunicación entre los usuarios de los servicios de telecomunicación y que cualquier otro diseño de las mismas exige, para que sea legal en Europa, el consentimiento de los afectados, desautorizando cualquier práctica que no cuente con la aquiescencia inequívoca de los abonados.
Aunque la APD de España ha solicitdo a la autoridad de control de Bélgica que se clausure el servidor de la empresa propietaria de Infobel, radicado en dicho país, por carecer del consentimiento de los abonados para ofrecer información inversa de sus datos personales incorporados en las guías telefónicas, la dudosa transposición de la Directiva de Protección de Datos europea a la legislación belga ha imposibilitando, por el momento, la clausura.
Telefónica de España precisa que es la primera interesada en que cesen estas prácticas ileales que conculcan el derecho a la privacidad de los abonados a los servicios telefónicos y que está decidida a proteger ese derecho.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2002
A