TELEFONICA ENVIARA FACTURAS EN 'BRAILLE' A LOS CIEGOS UE LO SOLICITEN

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica enviará desde finales de este año facturas en sistema de lectura Braille, para los ciegos que lo soliciten, según ha anunciado hoy la operadora, que cuenta para llevar a cabo el proyecto con la colaboración de la ONCE. También podrán solicitarse recibos con las letras de tamaño mayor para personas con deficiencia visual.

Las facturas braille o de letras aumentadas, fueron presentadas públicamente en la inauguración de Validal'96 -encuentr internacional de los avances tecnológicos en apoyo de las personas con discapacidad y tercera edad que se celebra en Madrid-, y podrán llegar a los más de 10.000 afiliados a la ONCE de forma gratuita y previa solicitud.

Los responsables de la compañía han señalado que esta iniciativa se inscribe dentro del Plan de Acceso a las Telecomunicaciones para personas con discapacidad, implementado mediante acuerdos con distintas organizaciones como la propia ONCE, Cruz Roja o el anterior Ministerio de Asunto Sociales.

Las nuevas facturas de Braille tendrán caracter informativo y acompañarán al recibo tradicional de la compañía. Su desarrollo se inscribe en los acuerdos puntuales suscritos entre Telefónica y la ONCE, en los que también figuran otras iniciativas como el diseño de teléfonos adaptados, y otros servicios de teleasistencia, telemedicina, videotelefonía o una red de centros de intermediación para personas sordas.

Además, Telefónica Móviles viene ofreciendo desde hace meses a personas con dscapacidad descuentos de hasta un 75% por la compra de terminales móviles, tanto del servicio analógico tradicional -MoviLine- como de la generación digital -MoviStar.

Otras iniciativas de acceso que desarrolla Telefónica con diferentes instituciones son los proyectos "Operación Timbre en la Puerta" y el "telefono de Emergencia para Sordos", ambos con la colaboración de la Dirección General de la Policía; o el sistema de teleeseñanza 'Global Teach' basado en la videoconferencia, así como el "Teléfono orado" de atención a personas mayores, entre otros.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
G