TELEFÓNICA DESARROLLA UN NUEVO ESTÁNDAR UMTS QUE PERMITIRÁ UNA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE 14 MEGABITES POR SEGUNDO
- La operadora espera poder comercializar teléfonos con esta nueva tecnología a finales de 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Móviles trabaja en un nuevo estándar de tecnología de tercera generación (UMTS/3G) que permitirá una velocidad de transmisión de datos en movilidad de 14 Megabites por segundo, lo que mejorará los servicios de Movistar y permitirá ampliar la oferta, con descargas de vídeos y música con calidad DVD, así como con la posibilidad de ejecutar los archivos adjuntos en correso electrónicos.
Así lo explicó hoy el presidente de la compañía, Antonio Viana-Baptista, durante una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid para presentar esta nueva tecnología, denominada HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), la nueva versión del estándar UMTS de tercera generación móvil.
Al acto también asistió la nueva consejera delegada de la operadora, Belén Amatriaín, junto con el director ejecutivo de Operaciones de Telefónica Móviles, Ignacio Camarero.
Viana-Baptista explicó que la compañía que preside es el primer operador español y uno de los primeros a nivel mundial, que realiza una demostración en un entorno real de los desarrollos de la citada nueva tecnología.
Así, el HSDPA permite un significativo aumento de la velocidad de trasmisión de datos en movilidad que ofrece el UMTS, de forma que se podrá obtener un volumen de descarga de hasta 3,6 Megabites por segundo a finales de 2005, cantidad que crecerá hasta los Megabites por segundo en el último tercio de 2006.
Además, la compañía ha iniciado la fase de validación de las tarjetas PCMCIA adaptables a esta nueva versión del estándar UMTS, que permitirán acceso a Internet o Intranets, descargas desde el PC y acceso a "Oficin@ Movistar", entre otras funcionalidades.
Estas tarjetas estarán disponibles comercialmente en el último trimestre del año, mientras que los primeros prototipos de terminales HSDPA se probarán a finales de 2005 y el lanzamiento comercial se llevará a cabo a mediados de 2006.
En lo que referente al desarrollo de la red UMTS con la tecnología HSDPA, Telefónica Móviles España se encuentra en la actualidad en una fase de pruebas. La operadora realizará sus primeras fases piloto con clientes a partir del mes de octubre, para comenzar el despliegue a finales del presente ejercicio.
Para el desarrollo de esta nueva tecnología, Telefónica Móviles utilizará las mismas ubicaciones, infraestructuras, antenas, equipos y frecuencias de su red UMTS, que sumaba 4.100 estaciones base a finales del primer trimestre del año y que crecerá hasta superar las 5.000 a finales de 2005.
Telefónica Móviles España estima contar con alrededor de 7.500 estaciones base en 2006, momento del lanzamiento precomercial de HSDPA, y disponer de 13.000 en 2008, año en el que la compañía prevé que el 40% de sus clientes dispongan de terminales UMTS.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
L