TELEFONICA COMPRA LA SEGUNDA COMPAÑIA DE TELEFONIA MOVIL DEL REINO UNIDO, O2, POR 17.710 MILLONES DE LIBRAS
- La oferta supone una prima del 22% para los accionistas de la operadora británica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica anunció hoy el lanzamiento de una oferta de adquisición de la totalidad de las acciones de O2, la segunda operadora de telefonía del Reino Unido, por 17.710 millones de libras esterlinas (unos 26.095 millones de euros), lo que supone la mayor operación en la historia de una empresa española.
Segun la información remitida por la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración de O2 va a recomendar a sus accionistas que acepten la oferta presentada por Telefónica, que tiene una prima del 22%.
La oferta está condicionada al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas la obtención de las autorizaciones de carácter regulatorio que sean necesarias, y a la consecución de más del 90% de las acciones de la compañía, aunque con la posibilidad de que la empresa española se conforme con alcanzar el 50%.
O2 cuenta con 25 millones de clientes en el Reino Unido y es, además, la segunda operadora en número de clientes en Alemania, con lo que impulsa a Telefónica en el ranking de las mayores compañías de telefonía del mundo.
En otra comunicación remitida a la CNMV sobre la operación, Alierta destaca que O2 es una "empresa excelente" que, con su integración en Telefónica, "realzará nuestro perfil de crecimiento" y "abrirá el grupo a los dos mercados europeos más grandes", Reino Unido y Alemania.
La operación "nos permitirá conservar nuestra política de remuneración al accionista" y ofrecer la "mejor combinación de crecimiento y retorno de valor a nuestros accionistas", agrega.
Por su parte, sir David Arculus, presidente de O2, declaró que la oferta de Telefónica "refleja el valor creado" en la compañía y es una "oportunidad excelente" para los accionistas.
La marca O2 se mantendrá y la operación conllevará ventajas tanto a clientes como a los empleados, dentro de un grupo "ampliado y reforzado".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
E