TELEFONICA COMPRA LA PRODUCTORA DE TV ENDEMOL PARA 'CONQUISTAR' EL MERCADO DE CONTENIDOS EN IBEROAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

"El contenido es el rey". Esta frase del presidente de Telefónica, Juan Villaloga, explica por quéla operadora española de telecomunicaciones hará una oferta pública de compra por el 100% de la sociedad holandesa Endemol Entertainment, una de las productoras de televisión más importantes del sector.

Los detalles de la operación los explicaron esta tarde desde Amsterdam, a través de una videoconferencia, Juan Villalonga y el presidente de Endemol, John de Mol. Este último, una vez se concrete la transacción -valorada en 5.500 millones de euros-, se convertirá en el accionista particular más importate de Telefónica.

Con la compra de Endemol, Telefónica se lanza de lleno a la 'conquista' del mercado de los contenidos audiovisuales. La mira del negocio no está puesta sólo en Europa, sino en Latinoamérica, como reconocen Juan Villalonga y John de Mol.

"Es una gran inversión para potenciar la creación de contenidos del grupo", afirmó Villalonga, quien aseguró que Endemol no estará por debajo de ninguna de las filiales del grupo, ya que "será una línea más de negocio".

Endemol proporcionarácontenidos a todos los canales de distribución de Telefónica: Telefónica Media (Antena 3, Vía Digital, entre otros), Terra, Telefónica Móviles y futuras iniciativas de banda ancha. Asimismo, buscará clientes entre compañías ajenas a la propia Telefónica. "Endemol seguirá su línea de crecimiento y se posicionará para llegar a Iberoamérica", subrayó Villalonga.

Juan Villalonga aseguró que la compra de Endemol, que mantendrá su sede en Holanda, no generará ningún conflicto con el grupo británico Pearson,en el que Telefónica posee un 5%. "Las distintas plataformas de Telefónica pueden comprar contenidos a Endemol y a terceros, entre ellos Pearson", afirmó.

El presidente de la "multinacional" española, con presencia en 26 países, confirmó que Telefónica Media, que agrupa las empresas audiovisuales propiedad del grupo, saldrá a la Bolsa española el próximo mes de junio. Añadió que es pronto para adelantar si Endemol cotizará en otros mercados de valores.

"SUPERVIVENCIA"

Por su parte, el president de Endemol, John de Mol, justificó la venta explicando que "cada día es más dura la competencia" y "hace falta un apalancamiento para la supervivencia a largo plazo".

De Mol calificó de "duras, pero justas," las negociaciones con Telefónica, que ha presentado una "buena oferta financiera". Señaló que Telefónica reune todas las cualidades necesarias que garantizan el crecimiento de Endemol: negocios multimedia, presencia internacional, espíritu emprendedor y valores multiculturales.

10.000 HORAS DE RODUCCION

Endemol es el primer productor independiente de televisión en Holanda, España, Italia, Portugal, Polonia y Escandinavia. En nuestro país controla Gestmusic Endemol, Zeppelin, Telepolis.com y Medicinatv.com. Cuenta en su catálogo con programas como "Lluvia de estrellas", "Crónicas marcianas", "Furor" o "Lo que necesistas es amor".

En la temporada 1998/99, Endemol contabilizó 10.335 horas de producción, un 48% más que el año anterior. Además, emitió 294 series, de las que el 76% eran de poducción propia.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2000
J