TELEFÓNICA COMPRA LOS ACTIVOS DE TELEFONÍA MÓVIL DE BELLSOUTH POR 5.850 MILLONES DE DÓLARES

- La compañía española incorpora 10,5 millones de clientes

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ha llegado a un acuerdo con la compañía de telecomunicacines norteamericana BellSouth para adquirir todos sus activos de telefonía móvil en Latinoamérica. Según el contrato firmado por ambas operadoras, la operación supone valorar en 5.850 millones de dólares el 100% de las compañías adquiridas por la empresa española.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo afirmó que el acuerdo se realizará a través de Telefónica Móviles y supondrá incrementar en 10,5 millones el número de clientes de la compañía en la regin, para alcanzar los 62,5 millones de usuarios gestionados.

Con esta operación, sujeta a las aprobaciones pertinentes por parte de las autoridades regulatorias y gubernamentales de los países implicados, Telefónica consolida su liderazgo en Latinoamérica, región en la que gestiona 21,6 millones de líneas de telefonía fija y 41 millones de clientes celulares. Además, incorpora un nuevo mercado potencial de cerca de 90 millones de nuevos usuarios.

La adquisición se financiará con cargo a la capacidd de generación de caja y deuda, sin sacrificar los "sólidos" ratios de crédito, explicó la compañía. Así, Telefónica Móviles asumirá la deuda neta de las empresas adquiridas y comprará las participaciones de BellSouth, ofreciendo a los minoritarios la posibilidad de vender sus participaciones "por precio idéntico".

Telefónica, que con esta compra supera ampliamente la cota de los 100 millones de clientes en el mundo, tendrá a partir de este momento presencia activa en 14 países latinoamericanos y uniá su liderazgo en telefonía fija a su posición de primer operador de móvil, con un numero de clientes celulares que suponen el 40% del total del mercado de habla hispana y portuguesa y el 35% de Latinoamérica.

Por su parte, su filial Móviles alcanza una base total de clientes de 62,5 millones (41 millones en Latinoamérica), lo que le consolida como la compañía líder de telefonía móvil en el mercado de habla hispana y portuguesa y una de las cuatro mayores compañías del mundo.

BELLSOUTH

Las compñías pertenecientes a BellSouth, que ahora adquiere Telefónica, suman unos ingresos superiores a los 2.500 millones de dólares, un beneficio bruto operativo (EBITDA) de 867 millones de dólares y un margen sobre el resultado antes de impuestos, intereses y amortizaciones del 35% en el ejercicio de 2003.

Con ello, el conjunto de las operaciones de Telefónica Móviles en Latinoamérica en 2003 pasan a sumar unos ingresos de 5.401 millones de dólares y un EBITDA de 1.521 millones de dólares.

Respecto a calendario, las autoridades regulatorias de varios de los países en que operan estas compañías deberían aprobar, en su caso, algunas de estas adquisiciones, "por lo que no es posible determinar con precisión la fecha efectiva de adquisición", explicó la operadora.

"A la fecha de hoy, no se puede cuantificar el posible fondo de comercio que, en su caso, se generaría, dado que las fechas de adquisición de cada uno de los activos serán distintas en función de las autorizaciones a solicitar", indicó la cmpañía.

Finalmente, la operadora asegura que la operación no supone para Telefónica Móviles cambio alguno en el pago del dividendo previsto con cargo al ejercicio 2003, que asciende a 0,18 euros brutos por acción, lo que supone una retribución total de 796 millones de euros, un 5% más que en el año anterior.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4