TELEFONICA COMPRA POR 31.000 MILLONES LAS PARTICIPACIONES DEL BCH Y COMERCIAL DE PLATA EN TASA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Internacional formalizó el pasado 30 de junio la compra de las participaciones que el Banco Central Hispano (BCH) y la Sociedad Comercial del Plata (SCP) tenían en Telefónica de Argentina (TASA), en una operacin que supondrá para la filial del grupo que preside Cándido Velázquez el desembolso de 31.000 millones de pesetas.

Según informaron portavoces de la compañía, la operación, que lleva aparejada la presencia de Telefónica Internacional en otros negocios, la situará entre los primeros accionistas de la empresa argentina y forma parte del programa de consolidación de las inversiones realizadas por Telefónica de España en el "Cono Sur" durante los últimos años.

El acuerdo suscrito consiste en comprar l BCH el 13,46 por cien que tiene en Cointel, sociedad que controla el 60,5 por cien del capital de Telefónica de Argentina, así como los derechos inherentes a este capital, por importe de 22.500 millones de pesetas.

Además, Telefónica Internacional comprará a SCP el 5,24 por cien que tiene en Cointel por 8.500 millones de pesetas, con lo que la adquisición se eleva al 18,70 por cien y el "paquete" que controla la empresa española en esta sociedad será del 28,70 por cien.

En el caso de la Socieda Comercial del Plata, el acuerdo contempla también un compormiso de ambas sociedades para participar conjuntamente en negocios de Argentina, Chile, Perú y otras áreas de Latinoamerica, así como la posibilidad de ajustar posteriormente el precio definitivo en función de la evolución que siga la cotización bursátil de TASA en los próximos 18 meses.

TASA presta servicio telefónico en Argentina y participa al 50 por cien en las empresas concesionarias del servicio internacional (Telintar), los servicios aanzados (Startel), la telefonía móvil celular (Movistar), y es porpietaria del 80 por cien del capital de la empresa "Páginas Doradas", que explota el negocio de páginas amarillas en aquel país.

A finales del primer trimestre, Telefónica de Argentina contaba 19.015 trabajadores en plantilla y explotaba una planta de 2,1 millones de líneas telefónicas de abonado.

Telefónica Internacional entró en el capital de TASA en noviembre de 1990, cuando el Gobierno argentino decididó privatizar la empresa ncional de Telefónica de aquel país, Entel.

Según los datos facilitados por Telefónica Internacional, desde la entrada de la empresa española en Tasa, las inversiones de la firma argentina han superado los 1.300 millones de dólares, y prevé destinar otros 2.500 millones de dólares, unos 323.000 millones de pesetas al cambio actual, para expansión y modernización de su red.

Con estos programas de inversión, Tasa espera explotar 3,5 millones de líneas a finales de 1997, frente a los 1,7 millones quetenía cuando la empresa española se introdujo en su capital.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
G