TELEFONICA. CCOO Y UGT ACEPTAN LA ULTIMAOFERTA DE TELEFONICA SOBRE EL ERE Y LO SOMETERAN AHORA A CONSULTA INTERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras y UGT calificaron hoy de suficientes las últimas mejoras ofrecidas por Telefónica en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo propuesto por la compañía, y ahora someterán su decisión a los órganos de dirección interna de cada sindicato.
Fuentes de la Federación de Comunicación de UGT dijeron a Servimedia que en la reunión celebrada esta mañana Telefónica les ha pesentado una revisión del plan social que va parejo al ERE, y éste "atiende a las reivindicaciones sindicales".
El expediente para 15.000 trabajadores se plantea como "universal y voluntario", y las condiciones económicas son, al menos, similares a las del anterior ERE realizado por la compañía, y en algún caso mejores.
Además, la compañía se ha comprometido a no acometer ninguna rescisión de empleo no pactada en el periodo de vigencia del ERE, esto es, hasta 2006.
Entre las propuestas, segú explicaron fuentes de CCOO, se encuentra la mejora del porcentaje de renta a percibir entre los 61 y los 65 años, que pasa del 30% al 34% en el caso del programa incentivado de desvinculación para aquellos que tienen entre 52 y 54 años.
En el caso de los que tienen entre 55 y 59 años, acogidos al programa de desvinculación especial, se produce una mejora del 30% al 33% en la renta a percibir entre los 61 y los 65 años.
Por último, se mejora "de forma sustancial", según CCOO y UGT, la revalorizacón del salario para el cálculo de la renta a percibir a partir de los 61 años, que pasa del 1,5% al 2%.
Los sindicatos destacan que las causas esgrimidas por la compañía para el expediente han sido confirmadas por el informe anual de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. Además, inciden en el carácter "voluntario y no discriminatorio" del ERE, en que durante cinco años hay garantía de empleo y de no movilidad geográfica forzosa, y que se prevén nuevas contrataciones.
A partir de ahora, COO y UGT pondrán en marcha sus órganos internos de decisión, tanto asambleas como direcciones federales, para ratificar la decisión adoptada hoy por los negociadores del ERE.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
J