TELEFONICA AUMENTARA SU PRODUCTIVIDAD U 5%, CON LA PREJUBILACION DE UNOS 7.000 EMPLEOS EN CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica prevé aumentar la productividad de la compañía un 5 por cien anualmente en los próximos cinco años, con el plan de prejubilaciones voluntarias que acaba de firmar con su cimité de empresa, y que al adelantar la edad de salida de la plantilla de los 63 a los 60 años, podría afectar a unos 7.000 trabajadores en es período, 2.000 de ellos en este mismo año.
Los beneficiarios pasarían al convenio especial de Telefónica con la Seguridad Social, con una indemnización del 10 por cien del salario bruto anual si no han cumplido los 62 años, y del 5 por cien si ya han superado esa edad. Además la empresa pagfará al trabajador el 6,87 por cien de sus retribuciones, que destina cada año al Fondo de Pensiones, por el período equivalente a los años que deja la empresa antes de tiempo.
Si el empleado decide entrar dirctamente en el Sistema de Seguridad Social, Telefónica le abonaría las aportaciones correspondientes al sistema público de previsión, que se calcula en una media de 1,2 millones por beneficiario, más las cantidades correspondientes para cotizar al Fondo de pensiones, para conservar su pnesión complementaria intacta.
El acuerdo se inscribe dentro del nuevo convenio colectivo hasta 1995, pero que también afecta a 1993, ya que han sido quince meses de negociaciones en los que los 74.250 empleados se quedron sin aumento salarial el año pasado por la falta de acuerdo. Por este motivo, los aumentos salariales pactados suponen una deuda en atrasos de 1993 de unos 15.000 millones de pesetas, según cálculos sindicales.
Junto al plan voluntario de reducción de plantilla, los otros dos "platos fuertes" del acuerdo son la revisión salarial para los tres años, que supondrá una pérdida global de poder adquisitivo de un punto, y algunas medidas de flexibilidad geográfica y funcional.
El acuerdo económico fialmente aprobado, según la compañía, contempla una subida del 4,18 por cien sobre la masa salarial, mientras que para 1994 será del IPC menos un punto, y para 1995 del IPC real del año.
Respecto a las medidas de flexibilidad, los representantes sindicales señalaron que la movilidad geográfica se limitará a la misma localidad en la que se presta actualmente servicio, frente a la última de las pretensiones de la compañía que consistía en ampliarlo a un radio de acción de 2 kilómetros. Los cambios funcioales tendrán que ser discutidos con los representantes sindicales y, en caso de desacuerdo, somerterlos a un arbitraje externo.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
G