TELEFONICA AUMENTARA SUS INGRESOS EN 38.400 MILLONES EN 1998 CON LA SUBIDA DE 200 PESETAS EN LA CUOTA DE ABONO, SEGUN LA OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ingresará 38.400 millones más en 1998 con la subida de 200 pesetas en la cuota de abono mensual, que pasará de 1.2421.442 pesetas, según denunció hoy en rueda de prensa José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Múgica reveló que sólo por la cuota de abono mensual la compañía factura más de 238.400 millones de pesetas al año y, sin embargo, Telefónica no ha conseguido su objetivo de instalar centrales telefónicas digitales en toda la red al finalizar 1997, ya que todavía el 33% de los abonados carecen de ella.

Estos españoles son usuarios de segunda categoría, señaló Múgia, porque reciben una peor calidad de servicio y pagan lo mismo que los de primera, es decir, quienes tienen la opción "llamada a tres", contestador automático o factura detallada, entre otras ventajas.

La total digitalización de la red en 1997 no sólo figuraba en el "Compromiso Público de Telefónica" de 1993, sino que fue recomendado por el Defensor del Pueblo en 1995.

Sin embargo, lejos de dedicarse a cumplir este objetivo, Telefónica está invirtiendo en la televisión privada y por satélite, sealó a Servimedia el portavoz de la OCU.

"Es muy difícil de entender que Telefónica esté haciendo fuertes inversiones en otros ámbitos cuando el 33% de los españoles son usuarios de segunda categoría al no disponer de telefonía digital", manifestó Múgica.

RETEVISION

Según la OCU, la entrada de Retevisión en competencia con Telefónica a partir del año que viene sólo beneficiará a las empresas, y únicamente en las llamadas provinciales, interprovinciales e internacionales.

Por el contrario, ls usuarios residenciales, que realizan mayoritariamente llamadas urbanas o metropolitanas, tendrán que seguir abonados a Telefónica porque el segundo operador no puede ofrecer el servicio de llamada local.

Mientras tanto, el próximo año se producirán subidas en Telefónica que incrementarán notablemente el recibo del teléfono, aseguró Múgica.

La primera, 200 pesetas en la cuota mensual de abono, que se realizará en dos veces. Este incremento, aprobado por el Ministerio de Fomento el pasado mes de arzo, proporcionará a Telefónica un ingreso adicional de 38.400 millones al año, una cantidad no muy alejada, por ejemplo, de lo que ha pagado la compañía para entrar en Antena 3 TV.

En segundo lugar, Telefónica elevará las tarifas de las llamadas metropolitanas indirectamente al reducir la duración del paso, que pasará de los 180 segundos actuales a 110. La OCU estima que con la medida, también aprobada por el Gobierno, la compañía incrementará el coste de las llamadas urbanas más del 50%.

Y mietras tanto, el primer operador seguirá ostentando el monopolio de las cabinas telefónicas, que continúan redondeando el precio de las llamadas a favor de Telefónica (cobran 20 pesetas por la llamada mínima de 17,85 pesetas). Además, si la cabina sólo admite tres monedas, o bien una es de 10 pesetas o hay que echar 25 pesetas, sin posibilidad de recuperar la diferencia porque Telefónica se resiste a modificar las cabinas.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1997
A