TELEFONICA APUESTA POR EL NEGOCIO DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA PARA CAPTAR CLIENTES EN LA TRANSMISION DE DATOS

-Ya comercializa servicios de telealarma y telecontrol por línea, a los que se añadirán teleasistencia sanitaria y social

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica mantiene la dura competencia abierta en el negocio de la transmisión de datos con la alianza entre el Banco Santander y BT. La últma ofensiva de la Compañía consiste en apostar por el negocio de seguridad con servicios de telealarma y telecontrol, a través de la línea telefónica.

Este nuevo servicio, denominado Redelta, va dirigido a grandes clientes empresariales y del sector negocios, tales como empresas de seguridad, entidades financieras, compañías eléctricas, gas, agua y productos petrolíferos, a los que se ofrecerá esta red de transporte de datos bidireccional, con altos niveles de fiabilidad.

Las aplicaciones del sericio están siendo desarrolladas por dos filiales del grupo, Telefónica Sistemas y Telefónica Seguridad y Comunicaciones (TSC), que ya han empezado a comercializar la "Telealarma", cuya principal utilidad es conectar el estado de las líneas de usuarios conectados y detectar cualquier anomalía con el envío de mensajes a los centros de gestión de la operadora.

Este servicio ya ha emprezado a comercializarse en marzo, al igual que el Telecontrol, diseñado par los servicios técnicos de oficinas, edificios,urbanizaciones o parques tecnológicos que requieren un control integrado de sus instalaciones, sobre todo en lo referente a accesos, puertas automáticas, tarjetas de seguridad e incluso escaleras mecánicas o maquinaria de fábricas.

Este último servicio también permite la climatización automática, tanto con calefacciones como instalaciones de aire acondicionado, así como el control de la iluminación y cámaras de seguridad.

Telefónica cuenta con una infraestructura de 400 centrales en las que se apyará el servicio Redelta, a las que se ha reforzado con equipos especiales.

Las tarifas del servicio serán de 7.000 pesetas de cuota de conexión y 3.900 de cuota mensual de abono, además de una "tarifa plana" o fija, al márgen del tráfico que se haga en las líneas.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
G