LA TELEFONIA MOVIL EN ESPAÑA ES DE LAS MAS BARATAS DE EUROPA, SEGUN ANDERSEN CONSULTING

MADRID
SERVIMEDIA

La telefonía móvil en España se encuentra entre las más baratas de Europa, según recoge un informe sobre la evolución de este mercado en comparación con otros países del entorno, realizado por Andersen Consulting.

El coste medio de la telefonía móvil para un usuario español está en línea con l de Alemania, y por debajo del que representa para un cliente de estos servicios en el Reino Unido o Francia, según la consultora.

Andersen Consulting considera que en España existe un nivel de competitividad razonable en el mercado de móviles, pero anuncia un endurecimiento de las prácticas para captar y mantener clientes como consecuencia de la entrada de un nuevo operador con la última generación tecnológica, el denominado UMTS.

Sobre la entrada en competencia de un cuarto operador móvil,Xfera, Andersen Consulting valora que el Gobierno español optara por no adjudicar estas nuevas licencias mediante subastas, como se ha hecho en Reino Unido, ya que no tendrá que aguantar en su balance un activo improductivo, como es el coste de la licencia, lo que debe reflejarse en precios más competitivos y un desarrollo más rápido de su red.

No obstante, el informe advierte que el desarrollo de tecnologías intermedias entre el extendido GSM y el nuevo UMTS, como es el caso del GPRS, permitirán a as compañías que ya están establecidas a desarrollar servicios muy similares a los de Xfera usando su actual red , con una menor inversión y a mayor rapidez.

Para Jesús Olmedilla, socio responsable de Telecomunicaciones de Andersen Consulting, esta situación representa un obstáculo de entrada al nuevo operador español demóviles, y le va a obligar a ser más imaginativo para arañar cuota de mercado.

Sobre la estrategia de los operadores, la consultora considera que España cuenta con un índicede penetración del 50% de la población, y unos 20 millones de usuarios, por lo que es muy probable que a partir de ahora se asista una mayor incidencia en mantener al cliente y facturarle más servicios y un reducción de las inversiones en subvención de terminales, cuya principal finalidad es captar nueva clientela.

Andersen Consulting considera que España y el resto de los mercados de móviles europeos tienden progresivamente hacia una tarifa plana por los servicios de voz, y una facturación añadida or otras prestaciones como datos e Internet.

Esta dinámica, añaden en la consultora, es la que empujará progresivamente a la baja los precios como factor de competencia, compensandolo en la cuenta de resultados de las operadoras por mayores ingresos facturados a cada cliente.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
G