LAS "TELECOS" AMENAZAN CON DESPIDOS EN EL SECTOR SI EL GOBIERNO LES OBLIGA FINANCIAR RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (Aetic) amenazó hoy con despidos en el sector si el Gobierno les obliga a financiar a RTVE para que la Corporación suprima la publicidad.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el presidente de Aetic, Jesús Banegas, que tachó de "arbitraria" y "sinsentido" la propuesta del Ejecutivo para que las "telecos" y las televisiones privadas aporten dinero a la radiotelevisión pública.
Jesús Banegas acusó al Gobierno de colocar a este sector "en el pelotón de los que tienen que pagar impuestos especiales", lo que, según dijo, repercutirá en un aumento de precios a los consumidores.
El presidente de Aetic destacó que esa propuesta del Gobierno también afecta a fabricantes, industrias proveedoras y auxiliar de este sector de las telecomunicación.
Asimismo, consideró que la "inseguridad jurídica de cambio de reglas" en el sector "genera desconfianza en los inversores, en un tiempo de depresión en la inversión".
"La única razón" para que "esta pésima noticia" de que las televisiones privadas y las "telecos" financien a RTVE "es política y la única justificación política a que haya televisión pública es que se le considere un servicio público".
A continuación, Banegas subrayó que la educación y la sanidad pública "siempre se ha pagado con los Prespuestos Generales del Estado", por lo tanto, las arcas del Estado debenseguir financiando a RTVE.
Concluyó el portavoz de la Aetic pidiendo al Gobierno que reflexione sobre la conveniencia de tener y financiar una televisión pública, cuando, por ejemplo, no existe financiación,de periódicos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
A