TELECOMUNICACIONES. ARIAS-SALGADO DICE QUE LA LEY GARANTIZA EL ACCESO DE TODOS LOS CIUDADANOS AL SERVICIO TELEFONICO BASICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, declaró hoy en el trancurso del debat sobre el proyecto de la Ley General de Telecomunicaciones en el Congreso, que esta ley garantiza a todos los ciudadanos que se hallen en territorio español la posibilidad de conectarse a la red telefónica pública fija y de acceder al servicio telefónico básico.
Arias-Salgado indicó que la Ley General de Telecomunicaciones posibilita a todos los ciudadanos su inclusión en "una guía telefónica actualizada e impresa, única para cada ámbito territorial, con independencia del operador que preste el servico".
Asimismo, el titular de Fomento destacó que las obligaciones para la prestación del servicio universal telefónico "han de imponerse a quien tiene hoy el carácter de operador dominante en el mercado de telecomunicaciones".
No obstante, añadió que el texto prevé "la posibilidad de que otros operadores puedan obligarse también a la prestación de este servicio, siempre que lo ofrezcan a un precio igual o más económico que el operador dominante".
Arias-Salgado señaló que la ley establece un sstema de autorizaciones generales y licencias individuales para la prestación de los servicios, mediante la adaptación del modelo impuesto por las directivas comunitarias, que evitará "posibles derechos exclusivos" y reducirá la "discrecionalidad en la concesión de títulos habilitantes".
Por otro lado, indicó que el texto incluye la creación de un fondo destinado a sufragar los gastos del servicio universal, en el que participarían los operadores en función del volumen de ingresos que obtengan de la ralización de su actividad.
En lo referente a la numeración, Arias-Salgado apuntó que "se atribuye a la Administración la elaboración y aprobación de los planes nacionales de numeración y a la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones su gestión".
"La función de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones será la de garantizar la libre competencia del sector", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
R