TELECINCO, OBLIGADA A SUSPENDER LA EMISION DE UN REPORTAJE SOBRE MUJERES ACOSADAS POR LA DENUNCIA DE UNO DE LOS ACOSADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco se ha visto obligada a suspender la emisión del reportaje "Acosadas", programado para mañana viernes, por una medida cautelar de la juez Ana Teresa Jiménez que insta a la cadena privada a la supresió de todas las imágenes y sonidos que pudieran identificar a las personas objeto de denuncia en el reportaje.
Esta medida, según informó Telecinco esta tarde en una nota de prensa, se ha producido tras la denuncia que uno de los acosadores objeto del reportaje, realizado por la productora Atlas, efectuó ayer ante el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid.
Telecinco ha recurrido hoy la resolución cautelar del juez y espera emitir el reportaje en su integridad en cuanto se levanten las medidas aoptadas por la magistrada.
El reportaje "Acosadas" forma parte de la campaña solidaria de Telecinco "12 meses, 12 causas", que promovió el pasado mes de marzo con el lema "Contra el maltrato a las mujeres".
"Acosadas", que tiene imágenes de cámara oculta grabadas con la colaboración de las personas que sufren el acoso, recoge la experiencia de cuatro mujeres: una chica de 25 años que trabajaba en una librería, dos auxiliares de clínica y una estudiante de teatro.
Una de las auxiliares de clíica que aparecen en el reportaje tenía que soportar bromas del tipo de "¿quién me hace una felación?" cuando planteaba temas relacionadas con su sueldo o con su permanencia en el puesto. La otra, una mujer divorciada con tres hijos a su cargo, llegó a sufrir violencia física del doctor para el que trabajaba, según relata Telecinco.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2001
M