ELECCIONES CATALUÑA

TELECINCO, LÍDER DE AUDIENCIA POR OCTAVO MES CONSECUTIVO

- TVE-1 mejora sus resultados de los últimos cuatro meses

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco, con un 21,6% de "share", fue la cadena más vista en octubre y consolida por octavo mes consecutivo su liderazgo. Antena 3 (18,3%) frena su descenso de los dos últimos meses y es la segunda cadena más vista del mes, mientras que La Primera de TVE mejora sus resultados de los últimos cuatro meses, según Barlovento Comunicación.

La cadena de Vasile ha crecido medio punto con respecto al mes de septiembre y es líder de audiencia todos los días de la semana (excepto el jueves, donde se impone TVE-1, y el sábado, donde lo hace Antena 3); en todas las franjas horarias (salvo en madrugada, donde, al igual que en septiembre, vuelve a liderar TVE-1), y en casi todos los segmentos poblacionales (sólo los menores de 24 años se decantan por Antena 3, mientras que los mayores de 64 y los ámbitos de Castilla-La Mancha y "resto" permanecen fieles a la sintonía de TVE-1).

Antena 3 frena su descenso de los dos últimos meses y crece tres décimas al término de octubre, arrebatando, en el último día del mes, la segunda posición a TVE-1.

La cadena estatal crece medio punto con respecto al mes pasado, gracias a las mejoras en prácticamente todos los días de la semana. El jueves sigue siendo la jornada más provechosa para la cadena gracias a "Cuéntame", al igual que los lunes con "Mira quién baila". Por su parte, La 2 (5%) pierde dos décimas desde septiembre.

AUTONÓMICAS

El conjunto de cadenas autonómicas (14,8%) aumenta su adscripción mensual en una décima; sin embargo, es su peor resultado histórico en un mes de octubre, empatado con el del año 1996.

Las cadenas que presentan ganancias respecto al mes anterior son TVG (15%), CSur (16,8%), TVCAN (9,3%) Y ETB2 (15,1%), mientras que ETB1 (3,8%) mantiene el mismo resultado de septiembre.

En el lado de las pérdidas se encuentran CMT (-1,2 puntos, y cerrando octubre en un 12%), C9 (-0,5, 14,1%), K3-33 (-0,4, 3,9%), PUNT2 (-0,3, 1,8%), TVM (-0,2, 10,8%), TV3 (-0,1, 16,9%) y C2A (-0,1, 4,1%).

Cuatro (6,7%) suma 0,2 puntos y rompe así la tendencia decreciente de los tres meses anteriores, tras el Mundial de Fútbol. La cadena de Sogecable mejora en las jornadas de martes gracias a "House" y el domingo, con "Cuarto milenio" y "El Hormiguero".

La Sexta (2,5%) no consigue mantener el dato de septiembre y pierde 0,2 puntos, aunque en octubre más de 24,6 millones de televidentes contactaron con la cadena, o lo que es lo mismo, el 59% de la población televisiva española.

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

En cuanto a los diferentes sistemas de distribución, al contrario de lo que venía sucediendo en los últimos meses crece el tiempo de consumo de televisión a través del sistema analógico terrestre en 1,2 puntos (representa el 81% del total), en detrimento de los sistemas TDT (3%, -0,1 puntos), satélite (5,7%, -0,5 puntos) y cable (10,1%, -0,2 puntos).

La emisión más vista del mes fue el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en el que Fernando Alonso se proclamó bicampeón del mundo, seguida por 9,3 millones de espectdores.Le sigue el post fútbol de Liga de Campeones en Antena 3 entre el Barcelona y el Chelsea, con 8.674.000 espectadores de media, aparte del propio encuentro, con 6,7 millones de fieles. La siguiente plaza la ocupa el partido de Liga de Campeones entre el R. Madrid y el Steaua Bucarest en Antena 3, con 6.438.000 espectadores.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
M