MADRID

TELECINCO FUE, DE NUEVO, LA CADENA MÁS VISTA EN ABRIL CON UNA CUOTA DEL 19,1%

- Cuatro superó por primera vez el 9% de "share"

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco fue en abril, por vigesimosexto mes consecutivo, la cadena más vista con el 19,1% de cuota de pantalla. Se impuso en todas las jornadas de la semana y a partir de las 17.00 horas en las bandas horarias de tarde, "primetime" y "latenight".

Según revela hoy Barlovento Comunicación, el "Fútbol de Copa del Rey" entre el Valencia y el Getafe, partido retransmitido por Telecinco, encabeza el ránking de emisiones de la cadena seguido de "Aída", la serie de ficción con mayor audiencia, y del "G.P. de España" de Fórmula 1.

A continuación, La 1 de TVE (16,6%) mantiene la segunda posición del ránking de cadenas, aunque pierde medio punto con respecto a marzo. No obstante, la pública sigue siendo la cadena más vista de manera sobresaliente entre los mayores de 64 años.

Por franjas horarias, conserva el dominio de la sobremesa pero pierde el de la tarde a favor de Telecinco. Además, La 1 es la cadena de referencia en la programación informativa.

La emisión más vista del mes de la cadena pública es el "Post Motociclismo: G.P. de Portugal", seguido de la película "Pretty Woman" que tras multitud de redifusiones sigue siendo una apuesta segura.

Cuatro (9,1%) supera por primera vez el listón del 9%, al mejorar cuatro décimas el dato del mes de marzo y consigue así un nuevo récord mensual por cuarto mes consecutivo que completa un destacado crecimiento en un mercado de audiencia cada vez más fragmentado.

Las franjas en las que la cadena obtiene sus mejores rendimientos son la sobremesa, gracias a la emisión de "Fama, a bailar" y el "late-night".

La final del concurso de baile el pasado lunes fue seguida por una media de 3.018.000 espectadores con un 19% de cuota de pantalla, aunque la emisión más vista de la cadena vuelve a ser mérito de su programa franquicia, "House", con 3.062.000 espectadores y 15,8% de cuota.

Antena 3 (16,3%) recupera cuatro décimas y mantiene la tercera posición. Mantiene la superioridad entre los jóvenes de 13 a 24 años. La cadena privada pierde la hegemonía de los sábados a favor de Telecinco por escasa diferencia, pero se impone en la franja matinal.

Además, el ránking de emisiones más vistas del total de cadenas lo encabeza la retransmisión de la "Prórroga Fútbol: Copa UEFA" entre el Getafe y el Bayern de Munich en Antena 3 con 9.416.000 televidentes de audiencia media.

La Forta (14,1%) decrece por tercer mes consecutivo, perdiendo cuatro décimas con respecto a marzo y firma su peor guarismo desde junio de 1994. Se producen pérdidas en la mayoría de las cadenas excepto para Tvcan (Canarias) y TVG (Galicia) que logran su mejor dato de la temporada.

Por el contrario, la catalana TV3 (14,6%) y la valenciana C9 (10,9%) registran sus mínimos mensuales.

La Sexta (5,2%) repite cuota por tercer mes consecutivo. El ránking de sus emisiones más vistas está copado por partidos de fútbol de Liga española, destacando el encuentro entre Valencia-Rácing de Santander con 2.249.000 espectadores y 17% de cuota, además, entre sus emisiones más vistas también figura "El Intermedio" y "Se lo que hicistéis...".

En cuanto a La 2 (4,6%) recupera dos décimas y firma su mejor índice mensual desde septiembre de 2007. Las principales mejoras se dan en hombres y en los mayores de 64 años, así como en la jornada de los miércoles gracias al regreso de la nueva temporada de "Mujeres desesperadas" que este mes se sitúa entre los espacios más vistos de la cadena junto a "Saber y ganar".

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2008
A