FINANCIACIÓN CCAA

TELECINCO FOMENTARÁ LA LECTURA DE PRENSA EN ENERO, DENTRO DE LA CAMPAÑA "12 MESES, 12 CAUSAS"

MADRID
SERVIMEDIA

"Por el fomento de la lectura de prensa" será el lema correspondiente al mes de enero de 2007 dentro de la campaña "12 meses, 12 causas" de Telecinco, según informó la cadena.

En 2007 esta iniciativa solidaria de Telecinco se ocupará especialmente de problemas que afectan a los jóvenes, con ocho de las doce causas destinadas a ellos.

Además del espacio publicitario específico, los programas de producción propia de la cadena y los informativos volverán a convertirse en altavoces de las distintas campañas a través de reportajes y entrevistas especiales.

En el caso del mes de enero, se hará hincapié en la importancia de leer periódicos, para que los espectadores puedan desarrollar la capacidad de análisis que les permita obtener un criterio propio sobre los grandes temas de la actualidad que a diario se debaten dentro y fuera del ámbito televisivo.

Por primera vez en la historia de "12 meses, 12 causas", y con el ánimo de realizar una campaña de concienciación más intensa, Telecinco ha producido dos spots publicitarios distintos que se emitirán durante el mes de enero en todas las franjas horarias.

Los spots de enero inciden en la importancia de estar al día en cuestiones de actualidad. El mensaje de la campaña es: "Ponte al día. Lee el periódico y comprende el mundo un poco mejor. Por el fomento de la lectura de prensa. Telecinco. 12 meses, 12 causas".

La mayoría de las causas previstas para 2007 centran sus mensajes en los jóvenes y adolescentes. A la hora de establecer las causas del año, Telecinco ha basado su elección en las demandas de información de los distintos ámbitos de la sociedad española y en colaboración con las principales ONG del país, según la cadena.

Tras fomentar la lectura de prensa en enero, febrero se centrará en el mensaje "Por una juventud sin complejos"; marzo, "Por una juventud sin droga"; abril, "Por el fomento de la lectura"; mayo, "Por la igualdad de oportunidades en el trabajo", y junio, "Por el apoyo al refugiado".

Las otras causas son las siguientes: julio, "Por el fomento del deporte"; agosto, "Por una alimentación sana y una vida activa"; septiembre, "Por una escuela sin acoso ni violencia"; octubre, "Por la promoción de la salud mental"; noviembre, "Contra la violencia de género", y diciembre, "Por una vida sexual sana".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
G