TELECINCO ES LA CADENA DE TELEVISION PREFERIDA POR LOS JOVENES
- "Los Serrano", "Cuéntame cómo pasó" y "CSI Miami" son los programas más vistos por este público en "prime-time"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco es la cadena de televisión preferida por los jóvenes entre 18 y 35 años, mientras que sus programas favoritos en horario de máxima audiencia son las series "Ls Serrano" y "CSI Miami", del citado canal, y "Cuéntame cómo pasó", de TVE, según revela un estudio elaborado por la agencia de medios Carat.
El estudio analiza los hábitos de consumo de televisión de los jóvenes de 18 a 35 años en los meses de octubre y noviembre de 2003.
Según el informe de Carat, el consumo medio de televisión de los jóvenes es inferior al del total de la población, siendo este descenso más acusado en los individuos de 18 a 24 años, que pasan ante la pequeña pantalla en tornouna hora y media diaria menos que el resto de la población y alrededor de 50 minutos menos que los jóvenes de 25 a 35 años.
En cuanto a los programas más vistos a lo largo de la semana por los jóvenes en el "prime-time", son principalmente las series españolas que comienzan a las 22 horas, de Martes a Jueves, es decir, "Los Serrano", "UPA" y "Cuéntame cómo pasó".
Los domingos la serie más vista es "Aquí no hay quien viva", los lunes "CSI Miami" y los viernes el programa de humor "Cruz y Raya.com, mientras que la mayor audiencia de los sábados de octubre y noviembre la consiguió el partido de la Eurocopa entre España y Noruega.
Según Carat, la explicación de que los jóvenes consuman menos televisión que el resto de la población está directamente relacionada con el hecho de que se trata de un público más activo para el que su tiempo libre tiene que aprovecharse al máximo.
"Es un grupo que ha crecido junto a las nuevas tecnologías, con acceso a múltiples medios (Internet, ordenadores, videjuegos), con todo un abanico de posibilidades de ocio a su alcance (hacer deporte, cine, teatro, ir al campo, etc), y donde la televisión es otro, pero no el único medio de entretenimiento", afirma el estudio.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
J