TELE2 SE COMPROMETE A MANTENER LA PLANTILLA DE COMUNITEL TRAS COMPRARLA POR 257 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operadora de telefonía Tele2 informó hoy en rueda de prensa de la compra del operador español Comunitel por 257 millones de euros y anunció su compromiso de mantener la plantilla. "Hemos adquirido un capital humano muy importante y hay compromiso de continuidad", afirmó Jean Donadieu de Lavit, director general de Tele2 España.
Comunitel, con 467 empleados, tiene como máximo accionista al grupo ONI, al que Tele2 adquiere el 99,93% del capital de la operadora por un importe de 257 millones de euros, sin asunción de deudas. La adquisición se financiará con los recursos de tesorería de la operadora sueca y con créditos bancarios.
Luis Vaz, consejero de ONI, aseguró en el acto de presentación del acuerdo que entre las siete ofertas que recibieron por la compañía eligieron la de Tele2 "no sólo por ser atractiva económicamente, sino porque es la que apostaba más fuertemente por el futuro de la empresa".
A finales de 2004, Comunitel sumaba 76.400 clientes activos y unos ingresos de 174 millones de euros. Actualmente desarrolla una red de bucle desagregado en España, formada por 191 centrales telefónicas que cubren aproximadamente el 50% del mercado empresarial y el 30% del mercado residencial. Tele2 tiene el objetivo de aumentar notablemente esta cobertura.
TELEFONIA MOVIL
La operadora sueca, además, pretende realizar una "apuesta muy fuerte" por el mercado de telefonía móvil. Actualmente cuenta con una licencia de telefonía móvil virtual, mercado que, como aseguró Jean Donadieu, "tarde o temprano tiene que llegar".
Según el presidente del grupo Tele2, Lars-Johan Jarnheimer, "esta adquisición demuestra la importancia que otorgamos al mercado español". "Con la compra mejoraremos nuestro acceso al mercado residencial y, por primera vez, tendremos acceso al mercado de las pymes", dijo.
La adquisición también permitirá a Tele2 actuar "con agresividad" en el mercado residencial de ADSL en España, en fase de rápido crecimiento. La operación está todavía sujeta a la aprobación de las autoridades españolas de la competencia.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
D