TELE 5 Y ANTENA 3 SE GASTAN EN CADA PUNTO DE "SHARE" LA MITAD QUE TVE
- Según Deloitte, los dos canales privados tienen unos ingresos por empleado cinco veces superiores a TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada punto de cuota de pantalla le cuesta a Tele 5 y Antena 3 una media de 228.000 euros, casi la mitad del desembolso que supone para la televisión pública estatal (418.000 euros) y bastante menos que el gasto que realizan las autonómicas (695.000).
Así lo señala el "Informe Económico de la Televisión Privada 2006", elaborado por la consultora Deloitte para la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca).
El estudio, basado en datos de 2005, indica que los ingresos de explotación por empleado de Telecinco y Antena 3 son más de cinco veces superiores (5,57) que los de TVE y casi siete veces mayores (6,97) que los de las autonómicas.
"El mejor 'power ratio', junto con un nivel de plantilla sustancialmente inferior (la televisión privada tiene una plantilla que supone el 41% de los empleados medios de la televisión pública) explican la diferencia. Es decir, una gestión más eficiente de los recursos junto con un mayor atractivo del producto", indican los autores.
El margen de explotación medio combinado de las cadenas de Mediaset y Planeta se sitúa en el 42%, el mismo porcentaje que alcanza el margen de la televisión pública nacional pero en negativo. Las autonómicas anotan un negativo del 101%.
El estudio constata un ligero descenso de la plantilla de las televisiones privadas y un aumento de los costes de personal del 8,39%, lo que se traduce en una subida equivalente del coste medio por empleado.
Los operadores de televisión privada comercial obtuvieron en 2005 una rentabilidad sobre fondos propios igual al 48%. Esto les coloca entre los más rentables de Europa, junto a la italiana Mediaset.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2006
R