TEIXIDO CALIFICA DE "GRAVE ERROR POLITICO" EL RECHAZO DEL PSOE A LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE IBERCORP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del CDS, Antoni Fernández Teixidó, afirmó hoy en Pamplona que la negativa del PSOE a crear una comisión de investigación sobre las irregularidades de Ibercorp "constituye un grave error político que nos retrotrae a etapas que creíamos felizmente superadas".
Fernández Teixidó, que acudió a la capital navarra con el objetivode relanzar el partido en esta comunidad, señaló que "no se tiene en pie la afirmación socialista de que la investigación está en manos de la Comisión Nacional de Valores, porque sospechamos que estamos de nuevo ante responsabilidades de políticos dirigentes del PSOE o de personas afines a este partido y las irregulariades de carácter político hay que depurarlas ante una comisión de investigación".
Tras lamentar "la falta de sensibilidad del PSOE para responder a los requerimientos de la oposición", clificó de "tremendamente preocupante" la implicación de un primo hermano del gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, como gerente de la empresa Saft Investiment, ligada al banco Ibercorp.
El dirigente centrista subrayó que "en España se corre un peligro derivado del esfuerzo de los dos partidos mayoritarios por repartirse el poder político a cambio de que el PSOE controle el poder financiero".
"Este intento del PP y del PSOE", añadió, "ha tenido jalones como la Ley del Servicio Militar o e reparto de cuotas de poder en el Tribunal Constitucional y en el Consejo General del Poder Judicial, a cambio de un monopolio amplísimo del PSOE sobre el aparato financiero del país, y eso que parecía imposible hace unos cuantos años, hoy es la realidad determinante".
Fernández Teixidó se refirió también a la campaña electoral en Cataluña y manifestó que "el mapa político catalán no sufrirá grandes cambios, porque los efectos del idilio entre los nacionalistas y los socialistas se están dejando senti en la campaña".
El secretario del CDS aseguró que Adolfo Suárez no intervendrá en esta campaña "porque está totalmente retirado de la vida política activa".
Por otro lado, calificó de "catastrófica y fatal" la condonación de la deuda de los partidos políticos y afirmó que "es una decisión difícilmente asumible para los ciudadanos". Asimismo, apostó por el establecimientos de mecanismos de control sobre los gastos de los partidos durante las campañas electorales.
Por último, se mostró preocuado por la situación económica española, que calificó como "límite" en algunos lugares, como Cartagena, y criticó el incremento "brutal" del déficit público y de la presión fiscal.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
J