Cultura

El Teatro Pavón estrenará el 3 de julio ‘La Señora’, un alegato que reivindica la ficción para afrontar la realidad

Madrid
SERVIMEDIA

El Teatro Pavón de Madrid acogerá entre el 3 de julio y el 4 de agosto ‘La Señora’, una obra escrita y dirigida por Pablo Quijano que supondrá el regreso de la actriz Bibiana Fernández a los escenarios y que se presenta como un alegato que reivindica la ficción como la mejor manera de soportar la realidad.

En ‘La Señora’, Bibiana Fernández interpreta a una actriz retirada de los escenarios a los 70 años, a quien sus hijos, aspirantes a directores, pretenden convencer para que vuelva a actuar. Ella vive marcada por una obra que nunca se llegó a representar: ‘Las criadas’, de Jean Genet, cuyo estreno se frustró por la censura, una situación que cree que le privó de ser una “artista con mayúsculas, dejándola sumida en una carrera banal”, según informó el Teatro Pavón.

Pablo Quijano alude en este montaje al que Nuria Espert hizo de ‘Las criadas’ en 1969 de la mano del director argentino Víctor García, un hito del teatro español que estuvo cerca de no estrenarse por la censura.

El propio Quijano recuerda que aquel trabajo de 1969 iba a ser un binomio de un texto corto de Fernando Arrabal y del texto Jean Genet, pero los censores únicamente vieron la primera parte -el texto de Arrabal- y se fueron antes de ver el trabajo de Jean Genet. Por ello, la nota de la censura no mencionó el texto inédito del francés y se pudieron abrir las puertas del teatro.

En un paralelismo entre aquel momento y el presente, en ‘La Señora’, los hijos de la actriz, que la han escuchado desde niños interpretar el texto de Jean Genet en casa, aspiran a crear un “espectáculo de radical contemporaneidad’ con su madre como protagonista; sin embargo, los tres caerán en una maraña de secretos y manipulación.

Bibiana Fernández estará acompañada en escena por Xoán Fórneas y César Vicente; mientras que Ernesto Caballero estará en el diseño de iluminación.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
MST/gja