EL TEATRO LOPE DE VEGA SERA EL NEXO DE UNION ENTRE LA EXPOSICION IBEROAMERICANA DE 1929 Y LA EXPO-92

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Teatro Lope de Vega, que acogerá parte de las actividade artísticas que se desarrollarán en la Expo-92, será el nexo de unión con la Sevilla de 1929, que acogió a la Exposición Iberoamericana.

Proyectado por el arquitecto Vicente Traver y Tomás, se inauguró el Sábado de Gloria de 1929 con la obra "El Corazón Ciego", de Gregorio Martínez Sierra, y pasó a ser conocido popularmente como el Pabellón de Sevilla.

Con una tipología tradicional, que incluye elementos barrocos tanto en la ornamentación como en la implantación del conjunto, tiene actualmente unaforo de 869 plazas, después de las obras de rehabilitación acometidas por las administraciones central y local en 1985.

Este será el más tradicional de los espacios escénicos con que contarán las celebraciones de la Exposición Universal, a los que se suma el Anfiteatro de Itálica, donde se celebra un festival internacional de danza desde hace más de diez años.

Junto al Lope de Vega, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, el Teatro de la Maestranza, el Auditorio de la Cartuja, el Teatro entral, el Palenque y el Cine Expo serán los otros escenarios del área cultural sevillana el próximo año.

También servirán de plataforma para las manifestaciones artísticas los mismos entornos de la isla de La Cartuja, en los espacios que rodean a las sedes de los países participantes en la muestra universal, como el Camino de los Descubrimientos, la Plaza del Agua y la Avenida de las Acacias, entre otros.

Las actividades deportivas contarán con un estadio de 25.000 metros cuadrados de superficiey un aforo de 15.000 localidades; el segundo más importante de Europa, según sus promotores, para albergar competiciones internacionales de atletismo, fútbol y rugby.

Junto al recinto de La Cartuja, se ha construido un club de remo y piragüismo que ocupa una extensión de 48.000 metros cuadrados y que se convertirá en Centro Nacional de Alto Rendimiento de estas especialidades.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1991
J